EdisonFuture EF1, la camioneta eléctrica repleta de paneles solares en el techo
EdisonFuture es un nuevo fabricante de vehículos eléctricos. ¿En qué segmento se especializará en un primer momento? He aquí la clave.

Está de moda la inclusión de personajes ligados al mundo de la electricidad en la denominación de fabricantes de vehículos eléctricos. Marcó tendencia Tesla en honor al histórico descubridor de la corriente continua. Tras ello, llegó Nikola, un fabricante de camiones eléctricos, los cuales todavía están en desarrollo. Como era de esperar, es una forma muy lógica para asociar cuál es la finalidad de una compañía ligada al campo de la energía eléctrica.
Tras estas diversas apuestas, aún quedaba hueco para el inventor de la bombilla, Thomas Alva Edison. Este histórico personaje en el mundo de la tecnología permitió un gran avance de la sociedad. Ahora, la compañía EdisonFuture rinde tributo a su increíble descubrimiento. Esta nueva firma del mercado de la automoción aún no ha producido vehículos disponibles en el mercado, pero sí ha logrado crear un primer prototipo que será presentado próximamente.
Teniendo en cuenta la gran competitividad del coche eléctrico, lo cierto es que se antoja difícil acceder a este mercado a través de opciones convencionales. Descartada esta acción, se ha decidido apostar por una plataforma en la que aún no hay alternativas eléctricas. Las habrá próximamente, pero todavía no se encuentran disponibles para su adquisición. Sí, se trata del segmento de las camionetas todoterreno puramente eléctricas.
Es cierto que el GMC Hummer llegará en los próximos meses, así como Tesla comenzará la producción del modelo Cybertruck a finales de 2022. ¡Hasta Ford tiene la versión eléctrica de su pickup más destacada! Todas ellas están en un profundo punto de desarrollo, pero la cadena de montaje no está que echa fuego en la actualidad. Bajo este contexto, esta empresa presentará en los próximos días su variante EF1, la cual estará disponible con 2 tipos de carrocería.
Veamos, por tanto, cuáles son las características más destacadas de la tecnología propuesta por EdisonFuture, por qué nos encontramos ante una variante capaz de ponérselo muy difícil a su teórica competencia y, por supuesto, cuáles son las claves para entender hasta qué punto esta tecnología es diferencial en el mercado del coche eléctrico.
Una camioneta que basa su diferenciación en los paneles solares
Un producto de estas características posee una ventaja competitiva frente a otras alternativas de otros segmentos. La disposición de una mayor superficie de carrocería permite, como no puede ser de otra manera, la instalación de un mayor número de placas solares en el techo. Esta propuesta, por tanto, se convierte en una de las opciones más interesantes de cara a una obtención de autonomía extra. Ahora bien, ¿hasta qué punto es posible contar con esta diferenciación?
Según se puede leer en el portal especializado New Atlas, este modelo pickup cuenta con una imagen que tiene una gran correlación con la propia instalación de estos paneles fotovoltaicos. De esta manera, es posible obtener una serie de kilómetros extra de forma gratuita sin necesidad de depender de un cableado. Aun así, todavía se desconoce cuál será el rango de autonomía que se ganará mediante la simple exposición a la luz solar.
Tales son sus dimensiones previstas que podría tratarse de una variante pensada para su circulación como vehículo de reparto de última milla. Esta tecnología ha cobrado una mayor relevancia en los últimos años debido, sobre todo, a las potenciales restricciones de acceso a la ciudad por parte de vehículos más contaminantes. La incorporación de este tipo de variantes permitiría contar con un recurso en cuanto a la entrega de paquetería y suministros a particulares y entidades.
Habrá 2 versiones, las cuales tendrán terminaciones T y V. La T sería la variante pickup, mientras que la V contaría con una terminación techada. Ambas alternativas contarán como principal virtud su gran capacidad de carga. Ahora bien, ¿qué se sabe en torno a su capacidad de tracción? Por el momento, se ha pensado en una variante de un único motor, el cual estaría integrado en el eje delantero. No se descarta, no obstante, la presencia de una doble motorización.
Un modelo todoterreno que busca diferenciación en aptitudes 4x4
Atendiendo a las primeras imágenes que se conocen sobre este curioso proyecto, parece que llama la atención el énfasis que se ha querido hacer en relación con su equipo de neumáticos. Tal y como se puede observar, una de sus puntas de lanza será la disposición de un gran rendimiento en lo que se refiere a capacidad offroad. Aun así, es pronto para saberlo. Tan solo habrá que esperar unos días para conocer más detalles.

El EF1 es el primer modelo de la marca EdisonFuture. New Atlas
La instalación del techo basado en paneles solares atraerá todas las miradas. En cierta medida, parte de su éxito dependerá de la optimización de esta tecnología. Esto es así debido, principalmente, al gran consumo energético que se espera que tenga la variante de producción. Todo parece indicar que su peso será bastante notable, por lo que puede servir como contrapeso.
Y bien, ¿crees que puede estar a la altura de sus teóricos competidores? Es cierto que este modelo en particular llega sin tradición en el mercado, pero se espera que pueda ser un referente en un sector que, en apenas un año, contará con varios modelos para repartirse un segmento con gran desarrollo en países como Estados Unidos.