El aerogenerador más grande del mundo es este titán eólico capaz de abastecer a 100.000 hogares
No te creerás la altura que alcanza esta inmensa obra de ingeniería.

No seremos nosotros los que alabemos sin motivos a empresas o países, pero si crees que en China viven anclados al pasado, espérate a comprobar uno de sus últimos ingenios. De la mano de la compañía Mingyang Smart Energy, podemos mostrarte cómo es el aerogenerador más grande del planeta, el que han denominado como MySE 18.X-28X. Este ingenio monstruoso no será construido sobre tierra, sino que se trata de un generador eólico que se instalará en alta mar para poder aprovechar los vientos huracanados y convertirlos en energía. Ahora te contamos todo sobre sus dimensiones y capacidades.
Un aerogenerador que rompe moldes en la ingeniería moderna
La firma china de la que te estamos hablando, y responsable de este aerogenerador, ha publicado en LinkedIn una breve descripción de su espectacular turbina y sus cifras son para llevarse las manos a la cabeza. En primer lugar, tal y como podrás imaginar habría que hablar sobre su altura. Dado que se encuentra en el mar, su longitud debe ser colosal para poder superar el nivel del agua. Estamos hablando de un aerogenerador de 70 pisos de altura y con unas aspas que miden 140 metros de longitud, lo que le otorgan 280 metros de diámetro de rotor. Gracias a ello, su radio de acción equivale a 66.000 metros cuadrados.
Gracias a las tecnologías integradas en el aerogenerador, éste es capaz de ser eficiente y operar en condiciones climatológicas adversas, como las que surgirían de un tifón de nivel 17, donde los vientos podrían alcanzar velocidades superiores a los 200 kilómetros por hora. Además, dado que estamos ante uno de los aerogeneradores más avanzados que serán construidos en los próximos años, éste será capaz de generar 80 GWh de electricidad anualmente y eso sin tener que depender de esos vientos extremos, con una media de 30 kilómetros por hora.
Estos datos, aunque suenen realmente impresionantes, lo son más aún cuando son puestos en perspectiva. Si hablamos de la utilidad de la energía generada por la turbina marina, hablaríamos de que esos 80 GWh podrían abastecer a 96.000 hogares. Además, dada la creciente preocupación por el medio ambiente, el generador de Mingyang Smart Energy tendría la capacidad de reducir las emisiones de CO2 en 66.000 toneladas. Ya conocimos anteriormente el modelo H260-18MW, con un rotor de 260 metros, 74 GWh anuales y capacidad para abastecer a 40.000 hogares, pero el nuevo y colosal proyecto de la China State Shipbuilding Corporation es aún más ambicioso.