El futuro de la movilidad aérea se encuentra en estos aviones eléctricos de despegue vertical
Cambiar el paradigma del transporte aéreo está en el ADN de la empresa alemana responsable de esta aeronave

Sabemos que, en la actualidad, hablar de transporte aéreo significa conversar acerca de aviones, que es el medio más utilizado para despegar de tierra firme. Te hemos contado muchos de sus secretos, como el motivo por el que los aviones no vuelan en línea recta o algunos de los peores accidentes de avión de la historia. Sin embargo, el futuro parece que será mucho más abierto, integrando opciones de transporte aéreo de la mano de los modernos eVTOL.
El eVtol de Lilium como futuro de la movilidad aérea eléctrica
Multitud de compañías están demostrando que la innovación no entiende de sectores y es por ello que hemos querido mostrarte una de las empresas que más fuerte están apostando por el transporte aéreo del futuro.
La compañía alemana Lilium ya cuenta con su propio modelo de eVTOL, que son aquellos vehículos eléctricos aéreos preparados para despegues y aterrizajes verticales, que ha sido bautizado como Lilium Jet.
A perfect match. 💫
— Lilium (@Lilium) January 9, 2024
The wing for the first Lilium Jet being produced at our production facility has been successfully matched to the fuselage as we continue at pace with the final assembly of aircraft to be used for our flight test campaign.#Lilium #eVTOL $LILM pic.twitter.com/g7Aw7qV9Yf
Si el Lilium Jet destaca por algo es por contar con una innovadora tecnología denominada Ducted Electric Vectored Thrust, que implica que sus alas contengan motores eléctricos de reacción. Y hablamos de innovación, ya que esta tecnología supone un salto cualitativo en este tipo de vehículos, proporcionándoles ventajas como:
- Mejora de la capacidad de carga.
- Aerodinámica potenciada.
- Emisiones de ruido reducidas.
- Mayor maniobrabilidad de la aeronave.
Following the arrival of the first complete fuselage at our final assembly line in Wessling, Germany earlier this week, we're proud to share we've started production of the Lilium Jet.
— Lilium (@Lilium) December 8, 2023
Read more below. https://t.co/twMrdwqljs#Lilium #eVTOL
Y por si dichas ventajas no fuesen suficientes, la compañía germana también ha querido hacer hincapié en la seguridad de su primer jet eléctrico y ya se encuentra buscando la doble certificación, tanto de la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea como de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, para que los estándares de la aeronave sean lo más altos.
El interior del jet puede adaptarse a las necesidades de cada momento, pudiendo admitir hasta 6 pasajeros o dejando el interior libre de asientos para incrementar el espacio de carga. Si creías que el transporte aéreo era cosa de aviones gigantescos, quizás en los próximos años veamos más ejemplos que exponen a eVTOL como el Lilium Jet como alternativa sostenible.