El Papa León XIV se niega a que exista un Papa hecho con IA: “No voy a autorizar eso"

El nuevo pontífice de la Iglesia católica ha contado que alguien le ha sugerido crear un Papa con IA para mantener audiencias digitales con los fieles

El Papa León XIV se niega a que exista un Papa hecho con IA: “No voy a autorizar eso"
Papa León XIV
Publicado en Tecnología

¿Puede la tecnología ir de la mano con la religión? La respuesta variará dependiendo de a quién le preguntes. En los últimos años, se han realizado varios proyectos interesantes relacionados con la fe en los que la inteligencia artificial ha jugado un papel fundamental. Por ejemplo, en la capilla de San Pedro, en Lucerna (Suiza), se instaló un avatar de Jesucristo en el interior de un confesionario. La obra, conocida como Deus in Machina, podía comunicarse en 100 idiomas y contestar en tiempo real a las respuestas realizadas por los visitantes.

Por otro lado, Arabia Saudita implementó en La Meca un robot con inteligencia artificial llamado "Manara" (Faro), que tiene como objetivo mejorar la experiencia de los peregrinos en su visita a las Dos Mezquitas Sagradas. Desarrollado por Duraya Company y SWB Technical Development Company en solo tres meses, el robot cuenta con una base de datos que contiene fetuas (dictámenes jurídicos emitidos por un jurista en respuesta a una pregunta sobre la ley islámica) y es capaz de comunicarse en 11 idiomas distintos.

El Papa León XIV, que relevó al Papa Francisco a principios de mayo de 2025 tras su fallecimiento, no parece estar del lado de la inteligencia artificial. En una entrevista con la biógrafa Eloise Allen, rechazó la idea de que existiera un Papa generado con esta tecnología: "Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar, día que el papa es uno de los primeros en la lista".

"Creo que perder esa relación dejará a la ciencia como un cascarón vacío y frío que dañará enormemente la esencia de la humanidad"

Según Robert Francis Prevost, más conocido como Papa León XIV (el 67.º papa de la Iglesia católica), alguien le pidió autorización para crear un pontífice artificial, hecho con inteligencia artificial, para que cualquier interesado pudiera obtener una audiencia personal con "el Papa" a través de un sitio web. "Este Papa con inteligencia artificial les daría respuestas a sus preguntas, y yo le dije: 'No voy a autorizarlo'", comentó.

En dicha entrevista, el Papa León XIV comentó que "si automatizamos el mundo entero y solo unas pocas personas tienen los medios para, además de sobrevivir, vivir bien y tener una vida plena, se avecina un gran problema, un enorme problema". Prevost aseguró anteriormente que eligió el nombre de León, en parte, como homenaje al Papa León III, el Papa del siglo XIX más conocido por la Rerum novarum (De las cosas nuevas o De los cambios políticos, publicada en mayo de 1981 con el título Sobre la situación de los obreros); un tratado sobre la exploración de la clase obrera durante la Revolución Industrial.

El Papa está preocupado por "personas extremadamente ricas que invierten en inteligencia artificial", pero "ignoran por completo el valor del ser humano y de la humanidad". Añade que "si la Iglesia no se pronuncia, o si alguien no se pronuncia al respecto —aunque la Iglesia sin duda debe ser una de las voces aquí—, el peligro es que el mundo digital siga su propio camino y nos convirtamos en peones, o quedemos relegados al olvido”.

Si bien el Papa León XIV afirma no estar en contra del progreso ni de las nuevas tecnologías, tampoco está conforme con el rumbo que están tomando: "Creo que perder esa relación dejará a la ciencia como un cascarón vacío y frío que dañará enormemente la esencia de la humanidad. Y el corazón humano se perderá en medio del desarrollo tecnológico, como está ocurriendo ahora".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!