El Razer Blade 16 es el equipo más potente que he probado nunca: un sobremesa convertido a portátil
El Razer Blade 16 es un portento de portátil, la máquina más potente que he tenido jamás entre manos.

Puedo decir confiado, y digo, que este es el ordenador portátil más potente que he probado en mi vida. Unas semanas con el Razer Blade 16 me han servido para ponerlo a prueba lo mejor que he podido, y tanto en el apartado gráfico como en el de rendimiento no tengo absolutamente ninguna queja. Es un producto de muy alto nivel, pero desde luego aprovecha el espacio para encapsular una orquesta de componentes de primera calidad y última generación.
Podría pasarme los siguientes párrafos arrojando números y explicando todos los premios y aspectos en los que este equipo es pionero, pero intentaré darle algo más de valor a la reseña. A continuación os cuento cómo ha sido mi experiencia de uso con el Razer Blade 16, que he utilizado prácticamente a diario cerca de un mes con edición de video, videojuegos y todo lo que he podido echarle encima.
Una bestia con procesador imparable
Aunque no voy a ponerme muy técnico, sí que tengo que mencionar que el Razer Blade 16 viene con uno de los mejores procesadores del mercado, un Intel i9 13950HX. Cuenta con un total de 24 núcleos, divididos entre 8 núcleos de rendimiento y 16 de eficiencia. Te ofrece velocidades de hasta 5,5 Ghz, una auténtica salvajada.
Al procesador lo acompañan 32 GB de memoria RAM, y si eres un buen multitasker, lo vas a agradecer muchísimo. Un portátil con tantísima memoria RAM no es algo a lo que esté acostumbrado, así que cuando cayó en mis manos lo primero que hice fue abrir el mejor juego que tenía en Steam, After Effects y una película en 4K, todo al mismo tiempo. Y nada, el Razer Blade 16 puede con todo lo que le eches, y no notarás ralentizaciones ni tirones en los procesos y aplicaciones. La RAM puede almacenar hasta 4GB de datos de manera simultánea, y si por alguna razón quieres ampliarla, puedes. El portátil puede llegar a empaquetar 64GB de RAM, casi nada.

¿El portátil gaming definitivo?
Para cerrar este apartado no me puedo olvidar de los 2TB de almacenamiento SSD NVMe. Está claro que este ordenador se convertirá en tu equipo principal si lo compras, así que Razer se ha asegurado que tiene la capacidad necesaria para almacenar todo lo que necesites. Además, la tendencia en el mundo de los videojuegos son archivos de descarga cada vez más pesados, así que si te gusta jugar vas a agradecer muchísimo el espacio.
La potencia gráfica que puede con todo
Hace unos años estaba bajándole la vegetación al Skyrim para que mi PC por aquel entonces no explotase, y ahora puedo exprimir al máximo una de las configuraciones gráficas más potentes del mercado. El Razer Blade 16 viene con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4090, construida con la exclusiva arquitectura Ada Lovelace.
Todo esto se traduce en un rendimiento y velocidad sin precedentes, tanto para videojuegos como para edición de video o postprocesado en 3D. El DLSS 3 potenciado por IA te permitirá disfrutar de los juegos de última generación con los gráficos siempre al máximo, y si soportan Ray Tracing, vas a alucinar. Yo lo he probado con Cyberpunk 2077 y me he quedado alucinado, tanto con el redimiento de FPS que me ofrecía como de la calidad gráfica. Bien es verdad que ahí también entra en consideración lo bien o mal optimizado que esté el juego, pero jamás tendrás problema para exprimir al máximo los gráficos con este equipo.

Buena parte del estilo gaming del Razer Blade 16 viene de la iluminación del teclado
Y ya que estamos hablando de potencia gráfica y de videojuegos, tengo que destacar que este portátil no se calienta en absoluto. El Razer Blade 16 integra un novedoso sistema de refrigeración por cámara de vapor, el cual puede regular al temperatura en tiempo real de manera muy eficiente. Un recipiente sellado de cobre almacena agua que luego se evapora dentro del sistema. Ese vapor sirve para regular la temperatura de los componentes, y a la vez que refrigera, también mantiene un nivel sonoro bajo. Otro de las grandes ventas de este equipo es que es muy silencioso, incluso cuando te pones algo exigente con los procesos.
Una pantalla de 16 pulgadas en un diseño de 15

16 pulgadas a tu servicio
El panel merece una categoría para él solo, porque pedazo pantallón trae este portátil. Para empezar, mantener el diseño de 15,2 pulgadas me parece un acierto, ya que hoy en día la gran mayoría de fundas y mochilas están pensadas para ordenadores de estos tamaños. Lo bueno es que el Razer Blade 16 es compatible con todo esto y además puede presumir de ofrecerte 16 pulgadas de panel gracias a su diseño de bisel ultra fino. El portátil aprovecha al máximo la superficie con una relación cuerpo-pantalla del 89% y te devuelve una imagen con una calidad increíble.
Este portátil es el primero del mundo en integrar Mini LED Dual-Mode, potenciado con tecnología AmLED. Podrás disfrutar de contenidos que van desde el FullHD con la configuración de 120Hz hasta el Ultra HD a 240 Hz, dependiendo de la configuración de portátil que elijas. La respuesta es casi instantánea, con solo 3ms de retardo. La pantalla tiene un brillo de 1.000 nits y soporta tecnología HDR y NVIDIA G-Sync.

Su acabado negro mate es resistente a los arañazos
La combinación de todos los atributos anteriores se traduce en una imagen espectacular, que destaca especialmente para jugar a videojuegos. Cualquier contenido que reproduzcas se verá lo mejor posible, pero este panel te mostrará los juegos con una nitidez, brillo y contraste de primera categoría. Si tus títulos favoritos son de los que requieren potencia gráfica, no tengas miedo en toquetear las opciones de vídeo porque con el Ray Tracing y la iluminación en ciertas zonas se consiguen imágenes increíbles.
Un diseño sobrio y elegante
El Razer Blade 16 (y todo el ecosistema de Razer en general) es un ordenador "gaming", pero en ese caso la marca ha decidido optar por un diseño más discreto que lo que estamos acostumbrados a ver. No es que Razer sea de los más ostentosos en este sentido, pero este modelo en particular creo que tiene la arquitectura perfecta para hacerlo atractivo para casi todo el mundo. La iluminación LED del teclado y el logo es lo único a lo que le que podríamos atribuír la estética gaming, por fuera el equipo tiene un buen acabado y un diseño simple pero que funciona.

El Razer Blade 16 tiene un grosor de 2,20 centímetros
Y a pesar de ser considerablemente compacto para todo lo que equipa, este portátil tiene todas las conexiones que necesitas. El Razer Blade cuenta con:
- 1 USB 3.2 Gen 2 de tipo A
- 1 USB 3.2 Gen 2 de tipo C
- Entrada de jack de 3,5mm
- Lector de tarjetas SD
- 1 puerto Thunderbolt 4
- 1 puerto HDMI
- Entrada de seguridad Kensington
A nivel de rendimiento energético, es más o menos lo que te podrías esperar de un equipo de estas características. La batería de 95Whr y cuatro células me ha ofrecido una carga de entre doce y catorce horas dependiendo de cada ciclo. Dependerá evidentemente del uso al que sometas al ordenador, pero incluso jugando a máxima potencia consigue mantenerse en esa media.
¿Vale la pena lo que cuesta el Razer Blade 16?

Tranquilo, hay puertos de sobra
Tras un mes usando el Razer Blade 16, solo puedo decir que entiendo el precio que tiene. Evidentemente es un producto de gama muy alta, y que no estará al alcance de todos, pero cumple lo que promete. Es un equipo preparado para cualquier cosa, e integra los mejores componentes del mercado en un formato portátil y sorprendentemente compacto.
Mi consejo antes de afrontar esta compra es tener muy claro el uso que vas a hacer del ordenador. Si estás mirando esta reseña es probable que sea porque estás buscando un equipo premium, con todo lo que eso conlleva. Si vas a trabajar con edición de vídeo, renderizado 3D y en general aplicaciones que consuman muchos recursos, el Razer Blade 16 no te va a dejar tirado. Siempre puedes escoger alguna versión con menos RAM o "peores" especificaciones, pero si vas a por la versión más potente, asegúrate que lo haces sabiendo el por qué. Pásate por la web de Razer para ver todas las opciones de configuración.
Por mi parte puedo decirte que la experiencia de uso ha sido una delicia, tanto jugando como trabajando con él. Es un portátil increíblemente potente, que deja a muchos ordenadores personalizados de sobremesa que he tenido en mi vida como simples aficionados. Si no te importa pagar el precio por lo mejor de lo mejor, esta compra no te va a decepcionar.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Urban Tecno percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.