El reactor de fusión nuclear más grande del planeta consigue algo inaudito: ha creado plasma
Japón acaba de inaugurar un nuevo reactor nuclear que es capaz de soportar la fusión nuclear a 200 millones de grados.

Hoy la energía nuclear está en debate. Hay grupos que apoyan su imposición como energía limpia mientras que otros prefieren energías renovables de otro estilo y menos peligrosas. No obstante, las centrales nucleares son una pieza fundamental en muchos países y producen una parte sustancia de toda la electricidad que se consume. Ahora Japón ha dado un paso más en su eficiencia.
Hace unos días, el país asiático ha activado con éxito su nuevo reactor de fusión nuclear JT-60SA. Un reactor que se diferencia del resto al utilizar imanes superconductores para poder confinar el plasma caliente dentro de una cámara en forma de donut. El plasma ha sido conocido por mucho tiempo como un cuarto estado de la materia junto al líquido, sólido y gaseoso.
¿Es la fusión nuclear el futuro de la energía?
El nuevo reactor que ha inaugurado Japón podría ser revolucionario, ya que el JT-60SA es ahora mismo el más grande y avanzado del mundo. El objetivo de su construcción no es tanto el de brindar electricidad como el de estudiar los procesos por los que la fusión crea la energía. Por mucho tiempo este fenómeno físico se ha estudiado y es increíble que ya tengamos estos resultados.
Respecto a sus características, aunque no queremos meternos en camisa de once varas, el reactor esta diseñado para calentar y soportar el plasma a 200 millones de grados Celsius y mantenerlo durante 100 segundos. Bastante más, como indica Interesting Engineering, que otros grandes reactores disponibles en la tierra.
El rendimiento del plasma, y en general de la fusión, es más eficiente que la fisión. Ambas tienen grandes diferencias y, aunque la fisión es más “barata” y efectiva, la fusión es el futuro pues libera, se podría decir, energía infinita y limpia. El nuevo reactor japonés ha tardado 15 años en completarse, mucho más de lo esperado, y su coste no ha sido revelado.

Reactor nuclear por fusión JT-60SA construido en Japón.
Esta información, extraída de Science, parece poner en relevancia que los ingenieros japoneses y el equipo que se ha encargado de todo el proyecto están muy contentos por el logro realizado. La verdad es que desde nuestra óptica el trabajo de la fusión nuclear es muy interesante, pues es un fin anhelado durante décadas.
Por el momento no se sabe más del reactor JT-60SA puesto en funcionamiento en Japón. No obstante, se sabe que el país asiático pretende construir para 2050 DEMO, una centrar eléctrica que avanzaría todavía más en la tecnología de fusión. Esperamos con ganas cualquier rumor -o filtración- respecto a este tema. En conclusión:
- Japón acaba de abrir un nuevo reactor nuclear por fusión que podría revolucionar el mundo.
- El reactor es capaz de contener material en estado de plasma durante 100 segundos.
- Es un gran adelanto para la tecnología de fusión nuclear.