Elon Musk, dueño de X y CEO de Tesla, no deja dudas sobre lo que significa ser emprendedor: "es como comer vidrio y mirar al abismo de la muerte"
El hombre más rico del mundo inició su fortuna personal con la venta de la empresa Zip2, cofundada junto a su hermano

Hay pocas figuras tan controvertidas en la actualidad como Elon Musk. Al magnate sudafricano siempre se lo ha visto como alguien excéntrico —dicen que la mayoría de los genios lo son—, pero no caía especialmente mal. Si desde hace unos meses se ha vuelto uno de los hombres más odiados del mundo, es por su ferviente apoyo a Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos de América.
Podrán decirse muchas cosas malas sobre el fundador de Tesla, pero no en cuanto a los negocios. Aunque su padre, Errol Musk, ha hecho afirmaciones exageradas sobre su riqueza procedente de una mina de esmeraldas en la época del apartheid, Elon ha negado que la historia fuera cierta. Si bien nació en el seno de una familia de clase media alta con recursos, no tenía una fortuna multimillonaria.
Al parecer, Elon Musk pagó su propia educación en Estados Unidos con préstamos estudiantiles y becas. Incluso vendió su primer videojuego a los 12 años para ganar algo de dinero. Así que la mano derecha de Trump sabe lo complicado que es ser una persona emprendedora. Y lo ha comparado con comer cristales y estar al borde del abismo.
Musk dio el «pelotazo» con la venta de PayPal a eBay
Los inicios de Musk se remontan a Zip2, una empresa de software que ofrecía guías locales para periódicos en Internet. Fue cofundada junto a su hermano Kimbal Musk y Greg Kouri. En 1999, Compaq Computer adquirió Zip2 por más de 300 millones de dólares. En ese mismo año, fundó el extinto banco en línea X.com, que se fusionó con Confinity en 2000 para formar PayPal, uno de los sistemas de pagos en línea más populares del mundo.
eBay, el archiconocido sitio web especializado en subastas y compraventa de productos entre particulares y tiendas, se hizo con PayPal en 2022 por 1.500 millones de dólares. Elon Musk utilizó ese dinero para financiar Tesla, su firma de vehículos eléctricos, y SpaceX, la compañía con la que busca colonizar Marte y expandir su red de satélites de Internet Starlink.
Ser emprendedor no es nada fácil. Puedes tener éxito y crear un buen negocio que te dé para vivir cómodamente o incluso convertirte en asquerosamente rico. Pero también hay muchas posibilidades de que no vaya bien y pierdas todo el dinero que has invertido, llegando también a endeudarte y quedar en la ruina. Por eso Elon Musk tiene razón cuando dice que:
Ser emprendedor es como comer vidrio y mirar fijamente al abismo de la muerte
Sin duda, Musk partió de ventaja al proceder de una familia con cierto patrimonio que le permitió trasladarse a Canadá y Estados Unidos, además de obtener una buena educación antes de llegar a la universidad. Forbes estima que su fortuna personal es de más de 340 mil millones de dólares, estando en el pódium de los hombres más ricos del mundo. No obstante, la mala situación de Tesla podría mermarla, ya que las ventas han caído estrepitosamente en todo el planeta, especialmente en Europa.
