Así pretende una empresa de cigarrillos electrónicos evitar el consumo entre adolescentes
Una de las más importantes empresas productoras de cigarrillos electrónicos investigará cómo evitar que el consumo de este producto se extienda entre la población más joven. ¿Cómo se pretende atajar el problema?

Hace unos años, el consumo de cigarrillos electrónicos se disparó. Cierto que fue una moda estacional que sacudió a la población, pero lo cierto es que hay un público que se ha mantenido fiel a la práctica conocida como vapear.
En esta industria, un pequeño número de empresas son las que mejorar se han posicionado de cara a la producción de estos aparatos. Pese a que existen muchas discrepancias científicas entre los potenciales peligros que puede generar esta costumbre, algunas compañías como Juul quieren evitar que el colectivo más joven haga uso de sus productos.
El consumo de cigarrillos electrónicos ha llegado al colectivo adolescente
Esta práctica puede incitar a una adicción, por lo que evitar el consumo en ciertos grupos sociales es primordial para evitar que, en un momento a otro, la persona se sienta atraída por otras alternativas como los clásicos cigarrillos de tabaco tradicionales. La empresa citada anteriormente, según se puede leer en Engadget, estaría dispuesta a potenciar un dispositivo que permitiese privar su uso a los adolescentes.
Para ello, Juul invertirá hasta 30 millones de dólares con el objetivo de segmentar qué persona puede utilizar sus dispositivos una vez comercializados. El método que se está valorando para llevar a cabo esta innovación tendría como punto de partida el uso de la tecnología Bluetooth.
Es importante recalcar que esta compañía posee hasta el 70% de la cuota de mercado de los cigarrillos electrónicos en Estados Unidos. Por este motivo, la disposición de una innovación de estas características podría llevar a las autoridades a la inclusión de esta solución en todos los aparatos homologados en este segmento.
Una tecnología Bluetooth de reconocimiento
Los cigarrillos electrónicos se pueden adquirir a través de diferentes canales sin necesidad de tener una edad determinada. Juul es consciente de que estas prácticas han provocado que parte de su clientela tenga una edad que incluye al colectivo adolescente. Para combatir el consumo inadecuado, esta empresa recurriría al método que tiene al sistema Bluetooth como protanista.
Según se puede leer en el portal citado, cada usuario debería vincular su smartphone con el gadget de vapear con el objetivo de verificar la edad de la persona que consume este cigarrillos electrónicos. En caso de que el sistema de vapeo detecte que la persona no cuenta con el mínimo de edad estipulado, se podría evitar que funcionase.
Se podrían agregar variables que limitasen el uso de estos productos en algunos espacios
Estamos ante una tecnología experimental, por lo que se espera que los próximos meses sean vitales para determinar qué futuro tiene esta innovación. De igual modo, se podrían introducir parámetros de geolocalización que dejasen sin poder usar este tipo de aparatos en aquellos espacios próximos a colegios u hospitales, entre otros.
Esta apuesta, como es lógico, está en línea con una reducción del consumo de productos alternativos a los cigarrillos convencionales, pero servirían para promover un uso responsables del cigarrillo electrónico. Esta tecnología, al fin y al cabo, suele contener nicotina, una sustancia adictiva.
Una tecnología que se aplicará paulatinamente
Según se puede leer en Bloomberg, esta innovación llegará de manera gradual a los distintos mercados en los que opera el fabricante. No obstante, Israel y Europa occidental podrían convertirse en las primeras áreas en las que podría comercializarse esta nueva tecnología.

La nueva gama de cigarrillos electrónicos de Juul podría incluir esta práctica solución. Yahoo Finanzas
Este método de bloqueo, dadas las cualidades de la tecnología conectada, podría permitir la instauración por ley de este tipo de innovación. Gracias a este sistema, se podrá limitar el uso de estos productos en ciertos espacios, algo que hasta ahora ha sido objeto de controversia.
El consumo de los cigarrillos electrónicos se ha mantenido constante
De igual modo, el hecho de evitar el consumo de esta solución alternativa al tabaco podrá reducir el consumo del mismo. ¿Servirá para acabar una práctica que se ha incrementado en los últimos años en el segmento más joven de la sociedad?
Es pronto para analizar qué consecuencias tiene la inclusión de esta medida tecnológica, pero todo hace pensar que esto servirá, al menos, para reducir el uso de estos aparatos adictivos.