Las 'escape room' más tecnológicas del momento

Si estas actividades ya estaban de moda, prepárate para añadir el factor tecnológico a las mismas.

Las 'escape room' más tecnológicas del momento
Publicado en Tecnología

Llega un momento, quizás el asunto vaya por décadas, en que la manera de divertirnos evoluciona de una manera drástica. Si a finales del siglo pasado lo habitual, en reuniones familiares o de amigos, era sacar un juego de mesa o una baraja de cartas sobre la mesa y empezar a disfrutar de juegos analógicos, la actualidad indica que las videoconsolas de última generación o la realidad virtual empiezan a imponer su ley en la diversión multitudinaria. Hace poco vi un reportaje acerca de las famosas escape rooms, esas salas donde debes encontrar pistas para averiguar cómo salir de una trama virtual. Como Urban Tecno aborda la más candente actualidad, quiero compartir contigo las salas de escape más impresionantes de nuestro tiempo.

Alicante y la realidad virtual

Creo, casi seguro, que esta tecnología virtual será el denominador común de estas salas. En esta ocasión, bajo el nombre Virtual Zone, encontramos un lugar donde olvidar el mundo real y meternos en la piel de distintos personajes, ya sea con un videojuego de realidad virtual o con una sala de escape digital. Tal y como puedes ver en el vídeo que te muestro bajo estas líneas, en un amplio espacio, varias personas portarán un sistema de realidad virtual para sumergirse en la acción que les otorgue la sala seleccionada previamente. En esta ocasión, los precios irán desde 40 euros por jugador, en la modalidad de dos jugadores, hasta los 24 euros en la modalidad de 5 jugadores.

Estas salas digitales están en auge en los últimos meses

La sala que se muestra sobre este párrafo es la denominada Huxley. Los jugadores que decidan adentrarse en el mundo virtual, tal y como indican en la página web de Virtual Zone, acatarán un argumento que dice lo siguiente:

Año 3007 DC: El mundo tal como lo conocemos se ha ido al garete. El 95% de la humanidad ha desaparecido y la vida ha sido reemplazada por máquinas. Lo que una vez fue verde ha sido completamente destruido. Vosotros formáis parte de los últimos supervivientes y tenéis una importante misión; ayudar a HUXLEY a revertir el proceso. Disponéis de 44 minutos para detener el colapso del planeta.

En busca de la ciudad perdida

Una manera más curiosa de acercar la tecnología a las salas de escape nos es presentada por la compañía Immersive Tech. Te traigo uno de sus retos, para aquellos aficionados a este tipo de puzzles en vivo, el cuál te llevará a descubrir dónde se oculta una ciudad sumergida en el océano. Situada en la isla de Maui, la cuál forma parte del archipiélago de Hawai, esta escape room está incluida en las atracciones de Submerged Maui.

Los desafíos de esta sala son múltiples y realmente bien ideados

El reto, en esta ocasión, no necesita de ningún accesorio ni aparato de realidad virtual. El complejo de diversión ha ideado una serie de salas donde la tecnología, tanto de la antigüedad como las más modernas máquinas, son un obstáculo que hay que salvar para poder hacerse con un lujoso botín, antes de que los malos de la función sumerjan para siempre una ciudad milenaria.

Audi presenta la sala del futuro

He querido dejar la sala más espectacular para el final, porque lo mejor hay que saborearlo al acabar. En esta ocasión, gracias a la información que hemos podido leer en el medio de comunicación National Geographic, hemos podido conocer la existencia de una escape room denominada The Future Paradox. En esta ocasión, con la excusa de utilizar la marca automovilística Audi, podremos viajar hacia el futuro.

La compañía alemana lleva este espectáculo por distintas ciudades del país

Esta experiencia se encuentra, a fecha de redacción del artículo, anclada en la ciudad de Barcelona y estará hasta el día 16 de febrero en la Ciudad Condal. Entre 3 y 4 personas pueden acceder a la sala, siendo necesaria una reserva, aunque ahora ya resulta imposible participar en este viaje, ya que todas las sesiones están ocupadas. Sin duda alguna, la mezcla entre realidad virtual y las salas de escape está siendo un gran éxito, con lo que no nos extrañaría que en los próximos meses más salas vean la luz en nuestro país.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!