España vuelve a la ESA: ellos son los astronautas españoles que podrían viajar a la Luna y Marte

Conoce a Pablo Álvarez y Sara García, quienes portarán nuestra bandera más allá de la Tierra.

España vuelve a la ESA: ellos son los astronautas españoles que podrían viajar a la Luna y Marte
Pablo y Sara serán los representantes de España en la Agencia Espacial Europea. ESA
Publicado en Tecnología

Fueron 22.500 personas las que se postularon para acceder a los puestos de astronautas que se encontraban vacantes en la Agencia Espacial Europea, y tan sólo 17 mujeres y hombres han conseguido acceder a un puesto de trabajo con el que millones de niños y niñas sueñan de pequeños. La nueva promoción, según la noticia publicada en la página web de la ESA, nos presenta a los 5 astronautas oficiales, los 11 astronautas de reserva y al primer parastronauta de la historia de la agencia. Entre ellos, Sara García y Pablo Álvarez, son los representantes españoles que podrían vivir el sueño de viajar al espacio, pudiendo alcanzar, por ejemplo, la Estación Espacial Internacional.

Esta es la siguiente generación de astronautas de la ESA que situará a España en el espacio

La promoción de 2022 de la ESA es la primera en tener lugar en 13 años y busca continuar la exploración espacial más ambiciosa de nuestra historia, con el punto de mira puesto en la llegada a la Luna y, en un futuro lejano, poner pies patrios en Marte. Como lo que nos interesa es conocer quienes son los astronautas españoles, aquí te dejamos unos breves apuntes de cada uno de ellos.

Sara García Alonso

Nuestra representante femenina, con el título de astronauta de reserva, tiene formación en Biotecnología, Biomedicina e Investigación Biomédica y Biológica, habiendo cursado su doctorado de Biología Nuclear del Cáncer y Medicina Traslacional en la Universidad de Salamanca, obteniendo la mención 'cum laude' y con el premio Doctorado Sobresaliente en el año 2019.

Sara ha trabajado en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, liderando un proyecto en oncología experimental y descubrimiento de fármacos. Además, es colaboradora de la Asociación Española Contra el Cáncer, practica Krav Maga, paracaidismo y submarinismo.

Pablo Álvarez Fernández

El representante masculino de nuestro país disfrutará de la condición de astronauta oficial, lo cual significa que podrá participar en las siguientes misiones en las que la ESA esté involucrada. Pablo es licenciado en Ingeniería Aeronáutica, realizando un máster de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Tecnológica de Varsovia en el año 2011.

La experiencia laboral de Pablo comenzó como ingeniero de estructuras en empresas como Airbus y Safran, llegando a formar parte del desarrollo del rover ExoMars, con especial atención a la prevención de la contaminación biológica del aparato. Nacido en el año 1988, Pablo habla de manera fluida inglés, polaco y francés. Estamos deseando verle, si es posible junto con Sara, poniendo a España en la cima del universo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!