Esta herramienta gratuita utiliza IA para restaurar fotos de tus seres queridos: los resultados son increíbles

¿Es posible restaurar una fotografía que haya sufrido los achaques del tiempo? Una nueva herramienta usa la Inteligencia Artificial para conseguir unos resultados únicos.

Esta herramienta gratuita utiliza IA para restaurar fotos de tus seres queridos: los resultados son increíbles
GFP-GAN es el programa capaz de lograr una recuperación de una imagen antigua de forma sencilla Towards AI
Publicado en Tecnología

En la actualidad, la inmensa mayoría de fotografías que nos hacemos quedan guardadas en los smartphone o, en el mejor de los casos, alojadas en un servicio de almacenamiento en la nube. Esto, no obstante, no siempre ha sido así. Para acudir a imágenes de tus antepasados, lo más probable es que tengas que acudir a álbumes. En ocasiones, el paso del tiempo ha podido hacer estragos. Un mal doblez puede significar que una fotografía se deteriore, algo que es muy difícil de solucionar debido a la marca que ejerce sobre el papel.

¿Cómo disfrutar de una restauración sencilla? Los sistemas de inteligencia artificial, una vez más, pueden contribuir de forma notable. Existe una herramienta con la que podrás disfrutar unos resultados increíbles tras mucho esfuerzo realizado por parte de sus creadores. Esta curiosa tecnología se denomina GFP-GAN en honor a sus siglas: Generative Facial Prior-Generative Adversarial Network. Nos encontramos ante una propuesta que logra llevar a cabo un resultado muy natural y efectivo.

Veamos, por tanto, cómo funciona este curioso sistema basado en el aprendizaje profundo para lograr unos resultados increíbles, por qué se trata de una herramienta especialmente diseñada para ofrecer el máximo rendimiento con independencia del estado de la fotografía original en papel y, por supuesto, hasta qué punto puede resultarte útil debido a su gran usabilidad.

GFP-GAN, la herramienta basada en IA para restaurar tus fotografías antiguas

El método desarrollado por GFP-GAN parte de un análisis especialmente enfocado en los ojos y la boca. A partir de ahí, es capaz de construir el resto de la fotografía. Gracias a esta alternativa, es posible conseguir un resultado natural y, por supuesto, eficiente, capaz de eliminar las imperfecciones presentes en la fotografía física. De acuerdo con la información disponible en Engadget, esta tecnología tiene como objetivo crear un patrón para, posteriormente, reflejar a nivel digital todas las imperfecciones presentes en el soporte físico. Cualquier doblez es sustituido a nivel local para reflejar una imagen que copiaría al modelo original.

Se trata de una tecnología que, a diferencia del resto de alternativas presentes en el mercado, dispone de una serie de herramientas adicionales para trabajar en profundidad los aspectos que definen su nivel de realismo. Es importante precisar que, no obstante, los problemas relacionados con la calidad no terminan de solucionarse si se decide ampliar el tamaño de la imagen que queremos imprimirla. Si esto ocurre, se verán una serie de imperfecciones que, a tenor por el proyecto que está siendo desarrollado, se espera que se soluciones en futuras actualizaciones.

Por el momento, esta tecnología está disponible de forma gratuita. De igual modo, el código de esta herramienta está disponible para el público, por lo que se podría disponer de importantes avances a lo largo de los próximos meses. De hecho, se espera que lleguen cambios sucesivamente con el objeto de mejorar la calidad de esta propuesta y, sobre todo, la mejora de la nitidez relacionada con el cambio de tamaño del modelo digital.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!