Esta presa de China es tan grande que ha cambiado para siempre la rotación de la Tierra

Produce más energía que muchos países enteros, pero puede condicionar el futuro de los ciclos de la naturaleza

Esta presa de China es tan grande que ha cambiado para siempre la rotación de la Tierra
La Presa de las Tres Gargantas está situada 185 metros sobre el río Yangtsé y mide más de 2 kilómetros
Publicado en Tecnología

«Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo». Las palabras de Arquímedes puede que sonaran exageradas en su época, pero no suenan tan descabelladas en nuestros tiempos. Si algo nos diferencia a los humanos de los animales, es que nosotros hemos encontrado la forma de adaptar el medio a nuestra forma de vida.

Desde un chalet hasta un inmenso rascacielos, la humanidad avanza modificando a su paso el terreno. Puede parecer algo antinatural. Sin embargo, es la propia naturaleza la que nos ha dado la inteligencia para trabajar este tipo de ideas. Pero volvamos otra vez a la pregunta inicial. ¿Es posible que nuestras obras de ingeniería muevan el mundo? Pues, desgraciadamente, sí. Un ejemplo reciente lo tenemos en la presa Three Gorges, una construcción de dimensiones faraónicas que se encuentra en China.

Una presa china hace que los días sean un poquito más cortos de lo normal

40.000 millones de metros cúbicos de agua. ¿Es mucha agua? Afirmativo. De hecho, es una masa de agua tan exageradamente grande que ha logrado algo inusual. Según afirman científicos de la NASA, esta colosal estructura ha alterado la velocidad de rotación de nuestro planeta.

Los expertos en geofísica han detectado una ligera, pero significativa alteración en la velocidad de rotación terrestre. Según Benjamin Fong Chao, científico de dicha organización, desde que China construyó la presa, nuestro planeta experimenta un retraso de 0,06 microsegundos por día, según informa The Economic Times.

Al desplazar esa enorme cantidad de agua hacia un solo punto específico, el planeta ha sufrido una pequeña descompensación, alterando así sutilmente la velocidad de rotación de nuestro mundo. No obstante, que no cunda el pánico. A priori, no parece muy preocupante. Nuestro planeta no se va a chocar con la Luna como en una película de ciencia ficción. Pero resulta interesante estudiar estos fenómenos, así como los posibles efectos de este tipo de alteraciones.

El fenómeno, por cierto, se explica por el principio de conservación del momento angular. Al concentrar tal cantidad de masa en un punto específico del planeta, se produce un efecto similar al de un patinador que extiende sus brazos durante un giro, alterando sutilmente su velocidad de rotación.

El precio a pagar por la energía limpia

Nos preocupamos por el clima a nivel global cuando hablamos de emisiones de dióxido de carbono, así como cuando vigilamos la contaminación de ríos y océanos. Sin embargo, que una obra e ingeniería como la presa Three Gorges altere el ritmo de rotación de nuestro planeta, también puede tener efectos sobre el clima y otros procesos naturales.

Aquí, el debate está servido. China, en los últimos años, ha sido un país muy productivo, pero movido por la energía del carbón. Una buena parte del trabajo de Xi Jinping es dejar de depender de esta energía fósil. Y es justo aquí donde esta descomunal presa cobra sentido.

Por dimensiones, la presa Three Gorges no es cualquier presa. Se trata de la construcción hidroeléctrica más ambiciosa del mundo. En el año 2020, esta construcción batió su propio récord, generando 112 teravatios-hora de electricidad.

¿Es entonces este el precio a pagar por tener energía limpia? Posiblemente. Aunque, según Fong Chao, este fenómeno se podría llegar a revertir. Colocar grandes masas cerca del ecuador, ralentiza el planeta. Y ponerlas en los polos, lo acelera. ¿Tendremos que ponernos ahora de acuerdo los humanos cuando hagamos presas para no descompensar esta torre de Jenga en la que vivimos?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!