Estados Unidos muestra la primera prueba de su vehículo submarino no tripulado
Un nuevo proyecto de uno de los departamentos más exclusivos del gobierno estadounidense empieza a ser evaluado

Adentrarse en el mar es sinónimo de cruzar el umbral hacia un mundo que nos resulta aún bastante desconocido. No sólo por la posibilidad de encontrarnos con algunos de los tiburones más peligrosos del mundo o por toparnos con los peces más grandes del planeta, sino porque muchos gobiernos continúan explorando las opciones que tienen de usar los océanos para adentrarse en territorios enemigos, como sucede en el caso de Estados Unidos y uno de sus últimos proyectos.
Conoce al vehículo submarino Manta Ray
Recientemente, gracias a la noticia publicada por DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, que pertenece al Departamento de Defensa de Estados Unidos, hemos conocido que un nuevo tipo de vehículo sin piloto ya empieza a ser utilizado en sus primeras pruebas.
Estamos hablando de un proyecto en el que también ha participado la compañía Northrop Grumman, que ha sido la responsable de su construcción, y que tiene como nombre Manta Ray, en clara alusión al animal que intentan imitar, la mantarraya, desde el apartado tecnológico humano.
En esta ocasión, un prototipo de este UUV, acrónimo de vehículo submarino no tripulado, ha sido capaz de completar las primeras pruebas durante los pasados meses de febrero y marzo de 2024 en las costas del Sur de California. Estos ensayos han posibilitado adentrarse en el 'rendimiento hidrodinámico' y para ello se han realizado operaciones submarinas en las que se han utilizado los distintos sistemas de propulsión y dirección.
El doctor Kyle Woerner, el director del programa Manta Ray para DARPA, ha explicado que 'nuestro exitoso test a escala completa de Manta Ray valida la preparación del vehículo para avanzar hacia operaciones en el mundo real después de haber sido ensamblado rápidamente en el campo de las subsecciones modulares'.
Además, también alaba la capacidad de transporte modular del UUV y su ajuste en el terreno, algo que es la primera vez que se consigue en un vehículo submarino no tripulado de grandes dimensiones.
Este punto es importante, dado que de esta manera, el transporte del vehículo no depende de la escasez de espacio en algunos puertos. Kyle Woerner asegura que 'enviar el vehículo directamente a su área de operación conserva la energía que el vehículo, de otra manera, gastaría durante el tránsito'. Y hablamos de un activo submarino que es impulsado por su flotabilidad y que es capaz de deslizarse por el agua como si de un animal marino se tratase.
Está ideado para poder transportar diferentes tipos de carga, dependiendo de la misión naval en la que esté involucrado. Debido a que el entorno marino es muy fluctuante, este Manta Ray será realmente útil para la Armada de los Estados Unidos y sus futuras operaciones oceánicas.