Estados Unidos prueba su nuevo misil supersónico para reducir la brecha tecnológica con China
Este podría ser una gran paso adelante para intentar equilibrar fuerzas con el gigante asiático

A pesar de que hoy en día existen muchos países con bombas nucleares en su arsenal, el dominio militar va mucho más allá de ese tipo de armas. China parece tener la voz cantante y el resto de potencias buscan igualar fuerzas, aunque únicamente sea como un gesto de desafío. En el pasado vimos espectaculares tanques de la Segunda Guerra Mundial y en el futuro parece que las guerras se librarán sobre nuestras cabezas. Y Estados Unidos no quiere quedarse atrás.
La respuesta estadounidense al dominio chino
Gracias a la información publicada por el medio The War Zone, hemos podido constatar el lanzamiento reciente de un misil hipersónico por parte de Estados Unidos. Un arma denominada AGM-183 ARRW, conocida como arma de respuesta rápida lanzada desde el aire.
Ha sido un bombardeo B-52H que viajaba desde la isla de Guam, situada en el archipiélago de las islas Marianas y uno de los catorce territorios no incorporados de Estados Unidos, el que ha realizado este lanzamiento este mismo mes de marzo.
So in the end the last 🇺🇸 ARRW/AGM-183A hypersonic glider test seem to have happen on the 17th between 01:00 and 07:30 UTC...
— M51.4ever (@M51_4ever) March 18, 2024
The NOTAM for last night round was canceled some hours before being active, plus I noticed changes on the target area on Kwajalein (note that doesn't... https://t.co/ocOmD5p4yE pic.twitter.com/gvEsaKPWS6
Un portavoz de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha concedido unas palabras, al medio que te comentábamos anteriormente, con motivo de este despliegue militar, asegurando que:
Esta prueba ha lanzado un prototipo de misil hipersónico operacional y se ha centrado en el rendimiento de extremo a extremo del ARRW. La prueba ha tenido lugar en el Ronald Reagan Ballistic Missile Defense Test Site, con un B-52 despegando desde la Base Aérea de Andersen, en Guam, el día 17 de marzo a las 2024 hora local.
Here we go again, rehearsal for round two of last ARRW hypersonic glide vehicle test is now planned for Saturday March 16th. HALO51 on its way to HI.
— M51.4ever (@M51_4ever) March 14, 2024
Launch will happen between the 17th and the 20th. @MeNMyRC1 @FranticGoat @TheIntelFrog @tillykium @Marco_Langbroek @AirAssets https://t.co/74UTJFrjwM pic.twitter.com/mp6Dl7Mzmu
Este sistema de misiles ha generado polémica en los últimos años, dado que ha sufrido diversos contratiempos en algunas de sus pruebas, lo que hizo que se plantease el futuro del arma. Por el momento, datos como la velocidad alcanzada o el éxito de la prueba permanecen en secreto, pero parece que la guerra velada frente a China ha ganado un nuevo activo.
Tanto el país asiático como Rusia se encuentran inmersos en la fabricación y prueba de diversos tipos de misiles hipersónicos, con el creciente rumor que el país presidido por Vladimir Putin ya habría utilizado algunos de ellos en la guerra contra Ucrania. China parece ir muy por delante de ambos países, algo que preocupa a Estados Unidos, que aún está buscando el éxito de su primer prototipo.