Estados Unidos quiere convertir a un viejo país enemigo en un referente de la energía limpia
Estados Unidos y Vietnam podrían iniciar una nueva relación comercial gracias a una inversión de 8.000 millones

Estados Unidos es una potencia mundial por muchas razones y ahora quiere serlo en energía limpia. La transición energética hacia las energías renovables está dando grandes pasos en el país norteamericano. La administración incluso quiere abrir ahora siete plantas de hidrógeno. Las empresas estadounidenses también invierten en este sentido en otros países, como en Vietnam.
La historia de Estados Unidos y Vietnam está estrechamente ligada. Durante la década de 1960 y 1970, el gigante norteamericano tuvo un conflicto abierto contra la zona norte del país, que ganó esté último pudiendo reunificar todo el territorio. Pues el sur estaba en manos de los aliados de los estadounidenses.
Vietnam y Estados Unidos podrían convertirse en aliados comerciales
En la actualidad, cincuenta años más tardes de aquellos sangrientos eventos, Estados Unidos y Vietnam quieren abrir una nueva senda de la colaboración por la transición ecológica. Y es que, de acuerdo con los últimos datos publicados por el subsecretario estadounidense para el Crecimiento Económico y el Medio Ambiente, quince empresas quieren invertir 8.000 millones en el país asiático.
La república de Vietnam tiene muchas ganas de atraer fabricantes de chips y reforzar su sector de energías renovables para hacer frente a los desafíos que vendrán en el futuro. Así mismo, el país mira de reojo a su gran competidor: China. Y es que este punto es importante, ya que Estados Unidos también mira a China, la cual está ganando posiciones en la carrera tecnológica.
Las buenas noticias para Hanoi es que hasta quince empresas estadounidenses están deseando desembolsar 8.000 millones de dólares en el país para reforzar los sectores en los que tienen intereses la administración vietnamita. No obstante, el nombre de las empresas que quieren invertir no se ha revelado, aún.
Glad to be in Hanoi to meet with Prime Minister Phạm Minh Chính to discuss great progress under our Comprehensive Strategic Partnership in areas like semiconductors, supply chains, & energy. We look forward to continuing to expand our ties with Vietnam as a key economic partner. pic.twitter.com/9AXZg1CZVy
— Under Secretary Jose W. Fernandez (@State_E) January 26, 2024
Durante las conversaciones entre el primer ministro de Vietnam y el subsecretario estadounidense se abordaron aspectos críticos como son los semiconductores, la energía limpia y el suministro de minerales esenciales. Tres puntos cruciales para la transición ecológica tanto en Vietnam como en Estados Unidos.
Respecto al suministro de minerales esenciales es destacable, puesto que China ha limitado la exportación de este tipo de recursos a los mercados internacionales. Por tanto, se puede ver en este tema un intento de Estados Unidos de suplir las carencias que ahora existen en el mercado por la decisión de China.
Si finalmente hay una gran inversión estadounidense en Vietnam podría ser el principio de una nueva y fructífera relación comercial entre dos países que habían sido viejos enemigos. Habrá que esperar a ver como evoluciona todo el entramado, pero la cosa pinta bien. Estaremos atentos a las novedades que haya al respecto.