Este es el asombroso coste diario de ChatGPT que podría acabar con el cierre de OpenAI

La firma OpenAI gasta nada menos que 700.000 dólares para ejecutar diariamente la inteligencia artificial ChatGPT.

Este es el asombroso coste diario de ChatGPT que podría acabar con el cierre de OpenAI
El astronómico precio por mantener en funcionamiento ChatGPT ha hecho que las finanzas de OpenAI peligren
Publicado en Tecnología

Las tecnologías que llevan incorporado inteligencia artificial están en alza. De todas las que existen, ChatGPT es una de las más conocidas y usadas en todo el globo. De hecho, en la siguiente guía te dejamos 41 cosas muy útiles que puedes hacer con esta IA. Sin embargo, todo el sistema tiene un alto coste para OpenIA, la firma dueña de este chatbot.

Según un informe publicado en Analytics India, recogido por Interesting Engineering, OpenAI gasta la astronómica cantidad de 700.000 dólares diarios por ejecutar cada día ChatGPT. Este chatbot es uno de los mejores que existen en la red, aunque no es el único que puedes utilizar si el lector está interesado. Te recomendamos, a nuestro parecer, los 4 mejores chatbot disponibles de forma gratuita.

OpenAI se encuentra en problemas por el enorme gasto que supone ChatGPT

Continuando con la carga económica que es ChatGPT para OpenIA, este sistema de conversaciones generadas por inteligencia artificial no ha logrado generar los suficientes ingresos a la empresa para cubrir los costos. Esto es un problema, ya que la firma gasta más de lo que gana, por lo que sus finanzas podrían peligrar.

El grupo dedicado a la IA ha intentado monetizar sus versiones más modernas de GPT como son GPT-3.5 y GPT-4. Sin embargo, esta monetización ha tenido poco éxito, por lo que los gastos continúan siendo básicamente los mismos.

OpenAI se halla en una difícil encrucijada por varias razones. Entre las mismas se encuentra la competencia directa que le están haciendo modelos de lenguaje de código abierto que son libres de usar y modificar como LLaMA 2. Estos chatbots están disponibles para todos aquellos interesados de manera gratuita.

Los sistemas de inteligencia artificial de código abierto permiten modificar y personalizar a gusto del consumidor, cosa que no permite los modelos de pago puestos a la venta por OpenAI, ya que están restringidos en sus funciones. El informe citado también recoge que durante los últimos meses ha habido una caída de visitas en la web de hasta el 12 %. De 1.700 millones a 1.500 millones.

Después de ver las estadísticas, y como bien han señalado en Interesting Engineering: “el futuro de OpenAI es incierto en este momento”. El estudio de IA recibió en su día una inversión de 10.000 millones de dólares por parte de Microsoft junto con la ayuda financiera de otras firmas que lo han mantenido a flote.

Pese a su fama, la situación en la que se encuentra es precaria. Haciendo alusión de nuevo al informe mencionado, la proyección de OpenIA era de conseguir unos ingresos anuales de 200 millones de dólares este año de 2023. Los responsables no se quedaban aquí, ya que apuntaban a tener unos ingresos de 1.000 millones para 2024. Ambas cifras poco realistas viendo las reiteradas pérdidas.

No sabemos que ocurrirá con ChatGPT y OpenAI en los próximos meses. Puede que el equipo responsable encuentre una solución intermedia que les permita seguir trabajando en los chatbot de inteligencia artificial mientras reducen sus gastos. Por el momento solo queda esperar a ver que ocurre.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!