Este increíble tren chino levita sobre las vías usando potentes imanes: es el primero del mundo en conseguirlo
¿Puede el transporte ferroviario del futuro levitar mediante el uso de imanes? Ya está probándose en China y este es el resultado.

China está rompiendo todos los récords en lo que se refiere a desarrollo de infraestructuras. En apenas unas décadas ha conseguido mantener un nivel de crecimiento de doble dígito, lo cual ha permitido la creación de obras faraónicas de toda clase. La conexión entre ciudades siempre ha sido una prioridad para el Gobierno chino, por lo que las inversiones han sido multimillonarias. En el ámbito del transporte ferroviario, la alta velocidad se ha erigido como una prioridad, pero no se trata de un plan centrado únicamente en este aspecto.
En el condado de Xingguo, situado al sur del país, se ha llevado a cabo la construcción del primer tren capaz de levitar mediante la presencia de imanes de gran potencia. Se trata de una propuesta sin antecedentes en el sector, lo que ha llamado la atención del público por lo llamativo que resulta. Tal es su capacidad de levitación que la tecnología de atracción que incorpora puede soportar el peso del propio tren y transportar con una completa seguridad a un total de 88 pasajeros.
Veamos, por tanto, cuáles son las claves que hay detrás de este asombroso proyecto ferroviario, por qué se trata de una tecnología que destaca, por supuesto, por la presencia de una innovación que podría extenderse en el futuro y, por supuesto, todos los secretos que esconde esta obra de ingeniería de origen chino. He aquí las características de un novedoso tren que se vale de imanes para poder mantenerse en el aire sin ninguna dificultad. El Sky Train, de acuerdo con Techeblog, está siendo objeto de pruebas.
Un tren que levita gracias a la presencia de imanes de gran potencia
La primera particularidad de este tren es que cuenta con una velocidad máxima de 80 km/h. Esto dista mucho de la velocidad que puede alcanzar la red que une a ciudades entre si, pero es suficiente para demostrar la valía de esta tecnología. Sin embargo, la principal peculiaridad de esta tecnología radica en la presencia de un nulo roce entre el imán que actúa de guía y el vehículo. Esto se traduce en un gasto energético que está directamente relacionado con el movimiento. En este caso, no se produce un derroche energético en los desplazamientos.
Tal y como se puede observar en las imágenes anteriores, el rendimiento de esta tecnología resulta muy curioso a los ojos de los viajeros. Se trata de unas pruebas en las que han querido participar como potenciales usuarios de este medio de transporte, pero lo cierto es que debe resultar fascinante ver cómo no hay una sola pieza que toque la estructura superior. Gracias a la disposición de imanes de gran potencia en el área superior del vehículo y en la plataforma continua, se consigue este curioso efecto hipnotizador.
Entre las características más destacadas de esta tecnología, llama especialmente la atención la suavidad con la que se desplaza este tren durante la distancia que cubre los 700 metros de recorrido. Las pruebas que están realizándose marcarán su posible viabilidad comercial en el futuro, pudiendo establecerse líneas adicionales en el futuro. Es importante precisar que esta tecnología se encuentra a una altura de 10 metros de altura, por lo que se requiere de una gran inversión si se pretende instalar toda la infraestructura para cubrir distancias muy superiores.