Estos son los ambiciosos planes que tiene Estados Unidos para los sitios donde guardaba bombas nucleares

Parece que se alejan los fantasmas de la guerra nuclear, a favor de un futuro acorde con las necesidades del planeta.

Estos son los ambiciosos planes que tiene Estados Unidos para los sitios donde guardaba bombas nucleares
Imagen aérea de uno de los antiguos almacenes de armamento nuclear que será reconvertido.
Publicado en Tecnología

Cuando la primera explosión atómica tuvo lugar, una nueva era se abría frente a la humanidad. Conocemos las diferencias entre una bomba atómica y una bomba nuclear y ya te hemos hablado de los refugios nucleares que existen en España. Ahora, te contaremos cómo Estados Unidos quiere acabar con antiguos almacenes nucleares y darles una nueva utilidad.

De bombas nucleares a energía limpia: así podría ser la transición de estos 'lugares radioactivos'

La información nos ha llegado a través de la agencia de noticias Reuters y en ella se afirma que el Departamento de Energía de EEUU tiene en mente acabar de una vez por todas de los lugares en los que se guardaban armas nucleares alrededor del país, para después transformarlos en espacios que sean capaces de albergar instalaciones para la generación de energía limpia.

Estos lugares siempre han sido propiedad de dicho departamento, pero hasta ahora no se había podido extraer toda su utilidad. Parece que en un futuro no demasiado lejano, el gobierno norteamericano podría tener a su disposición hasta 283 kilómetros cuadrados, repartidos en cinco estados, para poder convertirlos en proyectos que impulsen las energías verdes en sus territorios, entre las que destacarían centrales solares, eólicas o nucleares. Jennifer Granholm, Secretaria de Energía de Estados Unidos, afirma que:

Estos lugares son todos seguros ahora, están completamente limpios y dispuestos para su redesarrollo.

El plan que el país norteamericano quiere llevar a cabo ha sido denominado 'Limpieza para Energía Limpia' y busca ser una herramienta más para cumplir los objetivos que han sido planteados por parte de la administración de Joe Biden. Éstos, en líneas generales, buscan que la nación sea abastecida por energía limpia a partir del año 2035.

Muchos de los lugares que han sido identificados como potenciales candidatos para estas nuevas centrales energéticas, entre los que se encuentran el Idaho National Laboratory, el Nevada Nuclear Security Site o el Waste Isolation Pilot Plant en Nueva México, ya han sido descontaminados, porque además de ser el lugar donde se almacenaban armas nucleares, también fueron zonas donde se producía uranio y plutonio para las mismas. Por el momento, se desconocen más detalles o los plazos marcados, pero iniciativas de este tipo nos hacen creer un poco más en un mundo consciente de la necesidad de cuidar de su entorno.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!