Europa bloquea el lanzamiento de Bard: estas son las razones de los reguladores para pararle los pies a Google
¿Por qué Bard no puede usarse aún en la Unión Europea? Su bloqueo parece que irá un poco más lejos tras no dar información sobre el cumplimiento de la protección de datos.

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los instrumentos con mayor capacidad de penetración tecnológica. La adopción de estas innovaciones han superado todas las expectativas. De hecho, tan solo unos pocos días tras el lanzamiento de ChatGPT, ya contaba con varios millones de usuarios activos cada día. Pronto le tocó la alternativa a Google, por lo que presentó Bard, un instrumento que no ha gozado de tanta popularidad como la propuesta de Microsoft y OpenAI. ¿Será la legalidad una barrera de entrada? En Europa parece ser que sí.
Nuevamente, el epicentro del problema está relacionado con la privacidad. En Europa, este tipo de cuestiones tienen una gran relevancia, por lo que ya hemos podido ver multas millonarias a empresas como Amazon, Meta Platforms o Google, entre otras. Ahora, Bard parece que está en el centro de la polémica. El regulador de Irlanda, al parecer, ha mostrado su disconformidad con el despliegue de este servicio en la Unión Europea, de acuerdo con Politico. ¿Existe una violación de la privacidad de los usuarios si deciden utilizar Bard?
Veamos en qué punto se encuentra este asunto, cuáles son las claves que hay detrás para paralizar el lanzamiento y desarrollo de Bard en Europa y, por supuesto, hasta qué punto esta limitación podría extrapolarse a ChatGPT, Midjourney y resto de plataformas que están basadas en algoritmos y aprendizaje profundo.
Bard, la historia del porqué del retraso de su llegada a la Unión Europea
Bard, en un principio, iba a llegar durante esta semana a los hogares y oficinas presentes en el territorio de la Unión Europea, pero lo cierto es que esto no ocurrirá. El problema está en que no se ha ofrecido garantía alguna sobre la privacidad de los usuarios. Así lo ha comunicado Graham Doyle, el cual ha sido muy duro en su intervención. La legislación relacionada con la protección de datos ha entrado en escena y, por este motivo, habrá que esperar un tiempo todavía para ver en acción esta herramienta de productividad.
En términos de inteligencia artificial, la espera de más tiempo puede reducir la retroalimentación de contenidos de Bard, por lo que podría penalizar su progreso en relación con ChatGPT. Pese a ello, se espera que Google pueda llevar a cabo los movimientos necesarios para facilitar el acceso de Bard en la UE, un movimiento particularmente interesante para llegar centenares de millones de usuarios. En plena adopción de esta tecnología, cada día puede ser especialmente importante para captar una mayor cuota de mercado.
En este momento, el organismo no ha recibido información detallada ni ha visto una evaluación sobre el impacto de la protección de datos. Graham Doyle
Cabe recordar que hace unas semanas, ChatGPT fue prohibido en Italia debido a una vulneración de la legislación tendente a la protección de datos, una prueba de la seriedad con la que la UE trata este tema desde la redacción de las primeras leyes relacionadas con la materia. ¿Veremos más movimientos tendentes a la estandarización de este servicio en este territorio?
El personal de Bard ya está llevando a cabo las acciones y movimientos necesarios para que los usuarios de Google puedan disfrutar de un servicio que promete servir como asistente en nuestras búsquedas. Mientras tanto, ChatGPT sigue obteniendo más y más información presente en la red con el objetivo de seguir mejorando sus respuestas y análisis.