Obtener frases directamente del cerebro será posible en un futuro
Científicos de la Universidad de California han dado con la clave para recuperar palabras a través de la actividad cerebral del ser humano.

A menudo, el mundo de la ciencia y la tecnología van cogidos de la mano. Cuantos más avances realizamos en uno de los dos campos, el otro se ve beneficiado de manera casi directa e instantánea. Nuestro cuerpo, mente y organismo se benefician de los descubrimientos, que equipos de prestigiosos investigadores realizan en décadas de constancia, trabajo y tesón.
Un cerebro con la capacidad de hablar
Ha sido recientemente, gracias a un artículo que hemos podido consultar en la página web Nature, que hemos conocido la increíble noticia que nos asegura que ya existen las bases para creer que se pueden obtener palabras y frases directamente del cerebro del ser humano. A pesar de que la tecnología que podría hacer realidad este sueño, para multitud de personas con cierta discapacidad, está lejos de ser probada, Edward Chang, coautor del artículo anteriormente mencionado, asegura que podría llegar a construirse un dispositivo que realizase tal hazaña.
Dar la posibilidad de comunicación a personas con problemas de locución es algo maravilloso
La magia del asunto, que hasta que no se convierta en ciencia nos lo seguirá pareciendo, utiliza electrodos, que han sido implantados en pacientes, para poder traducir lo que el sujeto en cuestión está intentando decir, no aquello que está pensando. Todo esto tiene lugar gracias a un tipo de actividad cerebral, que ocurre antes y después de enviar las palabras desde el cerebro hasta la boca y lengua. En palabras del propio Edward Chang:
Por primera vez, este estudio ha demostrado que podemos generar frases habladas completas basadas en la actividad cerebral de un individuo. Esta es una prueba estimulante del principio de una tecnología que ya está casi a nuestro alcance. Deberíamos ser capaces de fabricar un dispositivo, que sea clínicamente viable, en pacientes con pérdida del habla.