Las gafas de Apple podrían llegar con un curioso sistema de visión

Si estabas esperando noticias de este dispositivo, aquí te ofrecemos una posibilidad más.

Las gafas de Apple podrían llegar con un curioso sistema de visión
El proyecto de gafas de realidad aumentada de Apple sigue dando de qué hablar. Unsplash
Publicado en Apple

Cuando hace años atrás Apple introdujo el factor sorpresa en sus presentaciones, con la conocida frase de One more thing, parecía que todos los años íbamos a tener la suerte de presenciar el nacimiento de nuevos productos o, incluso, de nuevas categorías de productos, como pudo ser el caso del iPad en su momento. Las últimas keynote, además de resultar tediosas hasta más no poder, han puesto de manifiesto que la pandemia azota a todas las compañías y que, por el momento, hay que ser precavidos. De lo contrario, puede que ya hubiésemos presenciado la presentación de las futuras gafas de realidad aumentada de la compañía. ¿Quizás esta patente nos dé más pistas para próximos dispositivos?

Tras la pista de la patente

Es evidente que intentamos hacer de una pequeña noticia algo relevante, pero me parece que el caso que nos ocupa es en realidad la confirmación de que la empresa dirigida por Tim Cook se encuentra trabajando, es un secreto a voces, en un dispositivo similar a las gafas que yo mismo llevo puestas en este momento, aunque con capacidades que aún desconocemos, pero que se acercarían a integrar una realidad digital en nuestro mundo. El caso es que, gracias a la información que hemos podido leer en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, nos hemos topado con un artículo que habla acerca, y te escribo el titular de manera literal, de un Dispositivo Electrónico con una lente ajustable. ¿Podría ser esta la manera que tendría Apple de incluir una tecnología tan avanzada en sus gafas como para que cualquier persona pueda utilizarlas en su día a día?

Parece que la solución pasaría por incorporar líquido a la propia lente

Sin embargo, tal y como todos y todas conocemos, las gafas para personas con problemas de visión, únicamente cuentan con la ayuda de la tecnología a la hora de determinar el tipo de problema existente y durante el proceso de fabricación. En este caso, tal y como podemos leer en el propio artículo, parece que estas gafas incluirían unos cristales muy especiales. De hecho, según lo recogido en el primer párrafo:

Un módulo de lente en un dispositivo que se acopla a la cabeza podría incluir una cámara llena de líquido, un elemento similar a una lente y semirígido, al menos define parcialmente la cámara llena de líquido y, al menos, un transmisor de fuerza sería configurado para, de manera selectiva, poder doblar el elemento semirígido.

Apple no parece rendida en la idea de utilizar un par de gafas para potenciar su realidad aumentada

Las lentes, izquierda y derecha, que formarían las gafas de Apple, en principio, serían las encargadas de proyectar la pantalla o imágenes, siendo estas proyecciones parciales, del lado izquierdo y del lado derecho, las que compondrían una única imagen para el propio usuario del dispositivo. Parece que, hablando del líquido que se incorporaría en la ecuación a la hora de crear estas gafas, este se localizaría en una especie de compartimento o reserva y sería inyectado en el espacio entre la lente principal y secundaria, en cada lado, donde una de ellas, imagino, podría ser la lente que utilizamos en este mismo momento las personas que, como resulta ser mi caso, tenemos necesidades especiales, ya sea miopía, astigmatismo o cualquier otro problema de visión. De todas maneras, dado que esto es únicamente una patente, dudo que los primeros modelos de gafas de Apple incluyan este sistema, aunque podría ser una mejora a considerar en las siguientes generaciones de unas gafas que llevan dando de qué hablar desde hace un par de años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!