Google muestra las novedades de 'Veo 2', la inteligencia artificial que puede generar y optimizar vídeos como nunca antes
Como ya pasó con las imágenes, cada vez será más difícil discernir entre los vídeos reales y los generados con IA

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Esta tecnología de reciente aparición —recordemos que ChatGPT, el bot conversacional más popular del mundo, fue lanzado a finales de 2022 con gran éxito entre los usuarios— tiene un gran potencial por delante, con un mundo de posibilidades prácticamente infinito para realizar todo tipo de cosas.
Los chatbots se han vuelto una «navaja suiza» de la productividad. Introduciendo unas simples indicaciones, son capaces desde redactar un texto completísimo hasta analizar datos, pasando por crear código y hasta generar imágenes. De hecho, una de las funciones más utilizadas, como hemos visto en redes sociales, es la creación de fotografías altamente realistas o con estilos únicos muy característicos, a lo Studio Ghibli, por ejemplo.
Lo que no está extendido, aunque también es posible, es la generación de vídeos. El motivo está en que generar imágenes en movimiento no es tan sencillo, y los resultados no son tan buenos. Aunque con el tiempo han mejorado mucho los vídeos hechos con IA, y la prueba de ello es Veo 2, la herramienta de Google diseñada para este fin.
Veo 2, una de las herramientas de generación de vídeo con IA más avanzadas
Veo 2 is more than just a video generation tool in @GoogleCloud’s #VertexAI. 🎥
— Google DeepMind (@GoogleDeepMind) April 10, 2025
Here’s a rundown of its features. 🧵 pic.twitter.com/L1XfQ6BOXW
Aunque OpenAI también tiene su propia herramienta de generación de vídeos por inteligencia artificial, Sora no proporcionó los resultados esperados. Quién iba a pensar que pedirle a la IA una gimnasta rítmica en movimiento sería la nueva prueba de Turing para esta tecnología.
Aprovechando el descontento de los usuarios y medios, Google mostró Veo 2, su herramienta de IA más avanzada para crear vídeos. Está diseñada para hacer clips de alta calidad, con una resolución de hasta 4K. No obstante, la salida está, actualmente, limitada a 720p en la herramienta VideoFX. Mucha gente está preocupada porque parece que la inteligencia artificial va a robar millones de puestos de trabajo, y en el caso de Veo 2, ofrece unos increíbles resultados para creadores de contenido, publicistas y hasta cineastas profesionales.
Los usuarios, al igual que con Gemini de Google, pueden dar instrucciones específicas para que los vídeos estén totalmente personalizados a sus necesidades. Esto incluye elegir los tipos de objetivos, ángulos de cámara o efectos especiales. Veo 2 incorpora una comprensión de la física del mundo real para que el movimiento se sienta natural y preciso en las escenas.
En el vídeo compartido por Google DeepMind en su cuenta oficial de X, se pueden ver las distintas maneras de interactuar con Veo 2. La más «clásica» es la introducción de un texto breve y sencillo de entender, pero también está la opción de subir una fotografía y pedir a la IA que lo ponga en movimiento siguiendo unas instrucciones precisas.
Aunque el resultado no es 100% perfecto, estamos en un punto que ya vivimos con las imágenes generadas con IA: cada vez va a ser más complicado discernir entre un vídeo real u otro totalmente ficticio, salido de Veo 2 o herramientas similares. De momento, Veo 2 está en fase experimental, pero lo visto ya es muy prometedor. Si es capaz de hacer esto ahora, es «terrorífico» penar en lo que podrá hacer en unos meses.