Hablamos con Sportian: el futuro de la tecnología aplicada al deporte

Sportian nació con el objetivo de aplicar la tecnología de última generación a los espectáculos deportivos

Hablamos con Sportian: el futuro de la tecnología aplicada al deporte
Logo de Sportian. El proyecto nació en 2023 apostando fuerte por la inteligencia artificial
Publicado en Tecnología

Hace unas semanas tuvimos el placer de charlar con varios de los miembros del equipo de Sportian, proyecto nacido en 2023 con el objetivo de mejorar el espectáculo y disfrute en el mundo del deporte gracias a la aplicación de tecnología de última generación. Entre los presentes se encontraba Gonzalo Zarza, Chief Data Officer en Sportian, que tuvo el placer de contestar a las cuestiones que le planteamos desde Urban Tecno.

Para empezar, al equipo le pedimos que definiera el proyecto Sportian y lo tuvieron claro: un proyecto nacido de la colaboración entre LaLiga y Globant que quieren mejorar la experiencia de los aficionados al deporte gracias a la nueva tecnología, entre la que se encuentran aplicaciones con IA Generativa. Tanto LaLiga Tech y Globant están colaborando muy de cerca con Microsoft para llevar a cabo esta iniciativa.

Sportian nació para revolucionar el mundo del deporte

En la actualidad, los planteamientos se están aplicando al mundo del fútbol, pero como han declarado los compañeros de Sportian, la iniciativa ya tiene en mente el extender esta experiencia a otras áreas deportivas como son el baloncesto, el tenis o el rugby. Por lo tanto, para todos aquellos entusiastas de este mundo Sportian les va a traer nada más y nada menos que la reinvención de los deportes clásicos a un nivel hasta ahora no conocido.

Yendo a cuestiones concretas, preguntamos a Gonzalo Zarza cómo se traduciría esta mejora de la experiencia de aficionados y fans en cuanto al consumo de espectáculos deportivos. El buque insignia de todo el entramado es Microsoft Azure OpenAI con la que se plantea revolucionar el panorama deportivo.

Específicamente la utilización de inteligencia artificial va a tener muchas ventajas tanto para los equipos de fútbol como para los aficionados, incluidos los que no se encuentran en el estadio de forma física. En lo que tiene que ver con los equipos, el técnico responsable podrá acabar teniendo el control de sus jugadores en tiempo real.

¿Qué quiere decir esto? Que por ejemplo podrá consultar métricas de los jugadores para saber cuándo debe pedir el cambio de este. Esto provocará que la eficiencia en los partidos mejore exponencialmente. En otro orden, también el equipo podrá manejar mejor la cantera y los fichajes. Al final el propósito es eliminar, o reducir al máximo, el factor suerte y el azar.

Hablamos con Sportian: el futuro de la tecnología aplicada al deporte

Gonzalo Zarza, Chief Data Officer en Sportian, que tuvo el placer de contestar nuestras preguntas.

En lo que tiene que ver con los aficionados. Sportian va a permitir un streaming premium, chats que mejoren el uso y una nueva forma de ver el deporte. En esto último el equipo técnico ha mencionado la producción de subtítulos en tiempo real para que cualquier pueda disfrutar del evento en su casa.

La IA nos dará una experiencia única

En un futuro también se plantea el trasladar el ambiente de los estadios a la casa de los aficionados: podrán por ejemplo escuchar los cánticos de las aficiones o cambiar de cámara para ver desde distintos ángulos el partido.

Por último, y a un nivel superior, las directivas de los equipos podrán ser más precisos con los horarios y el precio de las entradas gracias a la utilización de la IA. Así mismo se podrá entrar en los calendarios, maximizar las audiencias en la televisión y reducir los procesos que ahora se realizan de forma manual.

Como nos dijeron los compañeros de Sportian, queda mucho por hacer. Los desafíos son grandes, pero el equipo que conforman este proyecto los está cogiendo con ganas. Desde aquí les deseamos mucha suerte en su largo viaje.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!