Así podrás hablar con los drones de reparto de Amazon

Una reciente patente de Amazon otorga la posibilidad de hablar a sus drones, a través de su asistente Alexa. ¿Estamos ante una nueva forma de recibir nuestros productos?

Así podrás hablar con los drones de reparto de Amazon
Publicado en Movilidad Urbana

Amazon llegaría al ámbito de los asistentes virtuales gracias a Alexa, en el año 2014. Desde entonces, mucho ha llovido, y la compañía americana ha creado nuevos productos y servicios. Echo fue el primer producto para el hogar que llevaba de serie a Alexa, y su familia ha crecido desde entonces. Productos como Tap y Dot, o el reciente Echo Show, son ejemplos de ello.

Los asistentes virtuales dan lugar a múltiples posibilidades

Todos estos aparatos, asistentes para el hogar, están destinados a hacernos la vida más fácil. No serían nada sin Alexa, que les da vida, por lo que el trabajo real debe centrarse en la mejora de la "inteligencia" de Amazon. Este trabajo lo están haciendo bien desde la gigante de internet, ya que sus dispositivos cuentan con ventajas sobre el todopoderoso Google Home.

Así podrás hablar con los drones de reparto de Amazon

Alexa es el asistente virtual creado por la compañía americana. Amazon

Sin embargo, parece que a Alexa aún se le puede sacar más partido. O eso deben haber pensado los responsables de la noticia que te comentaremos a continuación. Como podemos leer en Mail Online, Amazon ha patentado lo que parece ser un sistema de comunicación entre drones y personas.

Una nueva forma de recibir tus compras

La patente de la que acabamos de hablarte estaría destinada, como no, a sus drones de reparto. Si no teníamos suficiente innovación con que un aparato volador nos llevase los pedidos a la puerta de nuestra propia casa, ¡ahora hablarán con nosotros!

¡Aparta! Tengo que aterrizar

El nombre concreto de la licencia parece ser algo así como "interacción verbal para vehículos aéreos no tripulados". De esta manera, las aeronaves podrán hacer preguntas a los clientes, avisar cuando vayan a aterrizar, o incluso pedir paso, como puedes ver en la imagen que te dejamos a continuación.

Así podrás hablar con los drones de reparto de Amazon

Estos drones podrán comunicarse cuando sea necesario. Daily Mail

Las posibilidades son realmente numerosas si Alexa consigue funcionar correctamente a bordo de estos drones. Imagina cuántas cosas podrían hacer. Según la patente, estos podrían incluso pedir ayuda si se encuentran con algún obstáculo, avisar si están funcionando mal y van a estrellarse, o preguntar si tienen algún problema.

Aunque no la mencionen...

Un punto curioso es el hecho de que el nombre de Alexa no se encuentra en ningún lugar de la patente, tal y como podemos leer en GeekWire. Sin embargo, el hecho de que estos drones puedan hablar y contestar, hace pensar que deberán contar con un asistente inteligente. Claro está, Alexa será la escogida.

También contarán con un sistema de vídeo

Esto no acaba aquí, y la patente también indica que algunos drones contarán con la capacidad de grabar y emitir vídeo. De esta manera, añadimos una nueva forma de comunicación con el cliente, esta vez a través de imágenes en movimiento.

¿Se hará todo realidad?

Muchas patentes suelen quedar en el olvido

Existen numerosas patentes que han sido creadas por distintas compañías a lo largo del tiempo y que tras haber sido aceptadas, han caído en el olvido. Esto es debido a que muchas empresas se apresuran en dejar constancia de que algo es invención suya, sin saber siquiera si podrán llevar a cabo tal proyecto. Esperemos no estar ante un caso así.

En cualquier caso, tendremos que esperar un tiempo para comprobar si se cumple todo lo reflejado en esta patente. Si así fuera, no hay ninguna duda de que estaríamos asistiendo a una verdadera revolución en lo que a reparto de productos se refiere. Un antes y un después en el mundo de las compras por internet.

Los drones tienen inconvenientes

Un vehículo volador no tripulado puede conllevar algunos inconvenientes, como es obvio. Sin embargo, ¿cuáles son los problemas más importantes que pueden afectar a un dron de reparto?

Grandes y complicadas ciudades

Como podemos leer en La Vanguardia, las grandes ciudades pueden suponer un problema para el vuelo de estos drones. Estos aparatos, que no pueden levantar demasiado peso, están diseñados para vuelos sencillos y en campo abierto, donde su manejo no encuentra obstáculos.

Una gran ciudad puede ser un gran problema

Las desventajas llegan cuando pensamos en las grandes ciudades, donde las distancias pueden ser más grandes, y donde los altos edificios y el mobiliario urbano pueden ser muy peligrosos para un pequeño dron de reparto. Además, sin grandes jardines en las casas donde dejar el paquete, la entrega debería ser muy exacta y, por lo tanto, muy complicada.

Rivales en el aire

Por otro lado, debemos tener en cuenta que los drones no son los únicos habitantes del aire. Existen multitud de aves que sobrevuelan nuestras cabezas cada día, y pueden causar conflictos aéreos. Al fin y al cabo, estamos invadiendo su espacio, y los choques pueden llegar.

Los pájaros pueden sufrir accidentes con los drones

Como apuntan desde Xataka, es muy complicado que una aeronave de reparto pueda esquivar objetos fijos como árboles o el mobiliario urbano. Por lo tanto, imagina lo difícil que debe ser volar junto a aves.

Deberán introducirse sensores y nuevos sistemas que ayuden a evitar accidentes. Los pájaros no tienen la culpa y no deben morir chocando contra un objeto extraño que ha invadido su territorio. En cualquier caso, la solución no parece cercana.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!