Han creado un cochecito de bebé inteligente que se conduce solo, pero no es tan peligroso como parece
¿Sabías que ya existe un carrito de bebé con funciones de conducción autónoma? He aquí las claves de esta curiosa tecnología.

La movilidad sostenible está trayendo consigo opciones basadas en la conducción autónoma. Se trata de tecnologías que cuentan con sensores inteligentes y cámaras capaces de detectar obstáculos. Toda esta información es tratada por una centralita que, gracias a la incorporación de sistemas basados en inteligencia artificial, toma decisiones sobre velocidad, freno o cambio de dirección. ¿Confiarías el volante a un programa de estas características? Pues bien, esto ya está trasladándose al sector de los carritos de bebés.
El CES 2023, la feria que abre el calendario tecnológico a nivel internacional, ha sido testigo de la presentación de un cochecito de bebé con cualidades basadas en la conducción autónoma. Se trata de una tecnología que dispone de una serie de innovaciones para conseguir que no sea necesario empujar el vehículo con nuestras propias manos. ¿Crees que es poco útil o es una tecnología interesante si es lo suficientemente efectiva que parece ser? Es un producto que ha generado críticas positivas y negativas al mismo tiempo.
Veamos, por tanto, cuáles son las características más interesantes de este producto, por qué se trata de una tecnología diferencial en términos de innovación y, además, hasta qué punto esta solución puede promover la inclusión de más sistemas basados en aprendizaje profundo e IA en este sector. ¿Quién nos iba a decir que en 2023 veríamos un carrito con estas características? He aquí la nota diferencial presentada en Las Vegas, de acuerdo con The Guardian.
El cochecito de bebé inteligente con capacidades de conducción autónoma
Lo primero que llama la atención de esta tecnología es su precio. Anunciado como una de las innovaciones más interesantes que se pueden encontrar en el mercado, este producto se espera que pueda tener un precio de 3.300 dólares, es decir, unos 3.110 euros al cambio. Los carritos de bebés se han convertido en un producto muy caro, el cual dispone de una importante parte del coste total que requiere un recién nacido. Aun así, ¿de verdad es preciso gastar más de 3 veces de lo que puede costar un cochecito por término medio?
Es lo que tiene contar con lo último en tecnología y, por supuesto, en innovación. La startup canadiense Glüxkind es la que ha presentado este curioso carrito. Ahora bien, ¿dónde reside el truco? No, ni tú ni yo confiaríamos en la tecnología autónoma del carrito. Esta únicamente puede funcionar si el bebé no se encuentra en el interior del carro. Un sensor capaz de medir el peso es el que se encarga de tomar la decisión sobre ello. Es una innovación pensada para seguir a los padres si están llevando en brazos al bebé o el niño/a de 2 o 3 años no se encuentra en el mismo.
Este invento, por tanto, no tiene como objetivo facilitar la llevanza de los pequeños, sino más bien no ser una carga para los progenitores si no es necesaria la función clave para la que es concebido un producto de estas características. De la misma manera, este carrito, con sus más de 13 kilogramos de peso debido a las baterías y motor eléctricos, no sería fácil de llevar manualmente, ¿verdad? La empresa ha pensado en todo. Por ello, del mismo modo que una bicicleta eléctrica asiste el pedaleo, este medio de transporte hace lo propio cuando se conduce manualmente.
Gracias a la incorporación de sensores, nos encontramos ante una tecnología que consigue ayudar en las pendientes positivas y echar el freno en las negativas. De este modo, se convierte en una de las opciones más seguras que podemos encontrar en el mercado. Aun así, ¿pagarías este precio por contar con esta tecnología? Las entregas se espera que comiencen en Canadá y Estados Unidos en tan solo unos meses, pudiéndose expandir a Europa para algún momento de 2024.