Las HoloLens 2 podrían salir a la venta el próximo mes de septiembre
Este innovador dispositivo de Microsoft pretende ser de utilidad a empresas y desarrolladores, sin que sepamos si llegará al resto de usuarios.

Si de algo puede presumir Microsoft frente a grandes compañías como Apple o Google es que, a pesar de que siempre ha sido un referente en la informática personal, está realizando avances significativos en dispositivos que serán de básica utilidad en las próximas décadas. Hololens son sinónimo de realidad mixta, una mezcla entre realidad virtual y realidad aumentada, y la compañía norteamericana ya está dispuesta a ver su puesta de largo en unos días.
La revolución de la realidad digital
A pesar de que no tenemos ninguna noticia especial, ni tan siquiera algún detalle jugoso que llevaros a los ojos, me apetecía repasar qué nos deparará esta nueva generación de Hololens. Tal y como te comentaba en el titular, gracias a la información obtenida de la agencia Reuters, sabemos que la compañía norteamericana podría poner a la venta estas gafas tan especiales el próximo mes de septiembre. La confirmación ha sido realizada por Harry Shum, jefe de la división de inteligencia artificial e investigación de Microsoft, en el marco de la World Artificial Intelligence Conference, que se está celebrando en Shanghai.
Hololens 2 pretender servir para mejorar la productividad en distintos sectores económicos
Pero, ¿qué es lo que hace que este producto sea distinto a lo que conocemos? Como puedes ver en el vídeo que te dejo sobre estas líneas, las Hololens 2 pretender revolucionar, entre otros muchos sectores, la industria tal y como la concebimos. Si a nuestra vista añadimos una capa extra, casi como si de una película de ciencia ficción se tratase, tendremos un nuevo mundo, que podría ser de utilidad y servir para ayudar a multitud de profesionales en sus respectivos trabajos. Si quieres más detalles acerca de este dispositivo, siempre puedes acceder a su propia página web o disfrutar de distintas demostraciones en el canal de YouTube habilitado a tal efecto. Los próximos años se plantean interesantes en una industria, que está a las puertas de una gran revolución digital.