Hornos calentándose solos es un peligro más de los electrodomésticos conectados

¿Qué ocurriría si los electrodomésticos que tienes en casa tomasen decisiones por si mismos sin tu autorización? Esto es lo que ha ocurrido con los hornos June Oven.

Hornos calentándose solos es un peligro más de los electrodomésticos conectados
El horno es uno de los electrodomésticos que más está siendo objeto de la domótica. Tendencias Tech
Publicado en Tecnología

La domótica se ha convertido en una de las principales líneas de investigación de la tecnología. La digitalización de servicios nos permite controlar gadgets de todo tipo a distancia. Por ello, la programación se ha convertido en un eje fundamental para hacer mucho más sencillo nuestro día a día. Disfrutar de acciones de nuestros electrodomésticos es una realidad en el día de hoy.

La innovación digital ha llegado para simplificar todas las tareas, pero lo cierto es que tiene una serie de inconvenientes. Las limitaciones de esta incipiente tecnología está provocando que se produzcan ciertos errores en ocasiones. Teniendo en cuenta que algunos de los dispositivos conectados pueden tener comportamientos peligrosos, ¿estamos confiando demasiado en las soluciones?

La domótica será fundamental para entender el futuro de la tecnología personal

Esto es justo lo que cabría preguntarse tras conocer el último episodio polémico relacionado con la domótica. A todos nos gustaría disfrutar al máximo del tiempo libre y despreocuparnos por completo de las tareas domésticas. Sin embargo, hacer pruebas que puedan contribuir a un error fatal es, a todas luces, una mala idea. ¿Imaginas un horno calentándose solo en mitad de la noche?

Esto, basándonos en la actual experiencia de usuario que se ofrece en cuanto a electrodomésticos conectados se refiere, nos lleva a plantearnos una seria cuestión. ¿Estamos dejando de la mano de la inteligencia artificial nuestra propia seguridad? Un último episodio vuelve a poner en entredicho una de las ramas más destacadas a nivel innovador.

Veamos, por tanto, qué ocurre cuando se produce un fallo en la programación, qué consecuencias pueden derivarse de dicho comportamiento y, por supuesto, qué debemos aprender de este tipo de conductas peligrosas. ¿Y si como resultado del caso que mencionamos a continuación se hubiese cometido por el ataque de un hacker?

Un nuevo caso en el que la tecnología parece ir por libre

Los hornos de la marca June Oven, cuyos productos llevan apenas unos años en el mercado, son los que han encendido todas las alarmas en esta nueva era de electrodomésticos conectados. Al parecer, según han reportado una serie de usuarios, algunas de las unidades se encendían en mitad de la noche, llegando a alcanzar temperaturas próximas a los 200 grados centígrados.

Este hecho ha puesto en alerta a toda la industria, la cual está llevando a cabo múltiples líneas de investigación para incorporar, precisamente, soluciones para conectar los propios electrodomésticos con nuestros smartphones. ¿Estamos ante un problema generalizado o solamente se debe a un problema al que debe rendir cuentas la propia firma involucrada?

El debate sobre la conectividad en la cocina está servido ante este nuevo caso

Teniendo en cuenta las características del producto que se ha visto afectado por este tipo de episodios nocturnos, uno debe pensar 2 veces si prefiere introducir este nuevo tipo de tecnología en su cocina o si, por el contrario, pretende renunciar a este añadido extra. El peligro para no adoptar esta solución estaría directamente relacionado con el consumo y, por supuesto, con la seguridad.

¿Imaginas que, debido a un fallo en la app de empresa, no se pudiesen apagar los electrodomésticos conectados? Apagar los fusibles puede ser una opción, pero si uno no está en la vivienda y no tiene acceso a los mismos durante el tiempo de la avería, verá cómo el consumo en electricidad de dicho mes se dispara por las nubes.

Un problema que vuelve a poner en duda las soluciones en este mercado

El June Oven es un producto diferente a lo que podemos encontrar en el mercado. Dispone de múltiples soluciones a nivel software para determinar el tipo de comida que hay en el interior. De esta forma, ofrece un programa determinado para conseguir el mejor horneado posible. Aun así, la mejora de estas soluciones nos lleva a considerar otros factores. ¿Estamos ante un problema de seguridad?

Hornos calentándose solos es un peligro más de los electrodomésticos conectados

El electrodoméstico afectado por esta avería es el horno portátil June Over. Engadget

Esta tecnología, según se puede leer en The Verge, podría ser objeto de manipulación por terceros. Teniendo en cuenta los múltiples canales de encriptado que los hackers han conseguido superar, este problema podría haber sido fruto de un ataque de grupos organizados.

Alexa podría estar detrás del encendido nocturno de los hornos conectados

Otro de los motivos que podría haber provocado este tipo de encendidos podría deberse a Alexa, el asistente de voz. La compatibilidad existente entre ambos dispositivos hace pensar que el software de Amazon pudiese haber interpretado mal un comando u orden. Sea como fuere, lo cierto es que la marca ya se ha puesto manos a la obra para solucionar este problema.

Al parecer, en las próximas semanas habrá disponible una actualización vía OTA de la app con el objetivo de hacer un poco más difícil el encendido de este dispositivo en horas en las que jamás hubiésemos indicado dicha orden.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!