Todo sobre los Huawei P20, P20 Pro y P20 Lite: características, especificaciones y precio
Huawei presenta tres teléfonos para conquistar a todos los bolsillos y necesidades: el Huawei P20 Pro, Huawei P20 y Huawei P20 Lite. Estas son sus principales diferencias.

Durante semanas hemos conocido todo tipo de rumores en torno a la nueva serie P20 de Huawei: que si adoptaría el notch del iPhone X que se encuentra de rabiosa actualidad, que daría una vuelta de tuerca más en cuanto a óptica integrando no una ni dos, sino tres cámaras traseras... pues bien, hoy los de Shenzen han sorprendido con tres propuestas para todos los bolsillos y necesidades: el Huawei P20, Huawei P20 Pro para los usuarios más exigentes y el Huawei P20 Lite, la opción más asequible.
¿Tiene sentido incorporar un notch y seguir dejando bordes inferiores con botones?
Da igual el que elijas, tres smartphones de la P20 series cuentan con una pantalla con tecnología FullHD+, Full View Display 2.0, carga rápida, lector de huellas frontal, Android Oreo y el notch, que puede disimularse si es que el usuario lo desea.
Sorprende, eso sí, que la icónica ceja no integre sensores que emulen el Face ID, el verdadero factor diferencial del tope de gama de Apple. Da la sensación de que Huawei no hubiera entendido la razón de ser del notch.
Las principales diferencias entre Huawei P20 Pro, Huawei P20 y Huawei P20 Lite las encontraremos en la óptica, el display y el hardware. No obstante, todos ellos garantizan una gran experiencia de usuario.
Si la serie Huawei P10 dejó con buen sabor de boca, la P20 promete ser todavía mejor. ¿Quieres conocer todos los detalles sobre los nuevos flagship de Huawei?
Huawei P20 Pro | Huawei P20 | Huawei P20 Lite | |
---|---|---|---|
Dimensiones | 155 x 73,9 x 7,8 mm | 149 x 71 x 7,65 mm | 148,6 x 71,2 x 7,4 mm |
Peso | 180 g | 165 g | 145 g |
Pantalla | 6,1” AMOLED 18:7:9. FHD+. Full View Display 2.0 | 5,8” LCD 18:7:9. FHD+. Full View Display 2.0 | 5,84” LCD 18:7:9. FHD+. Full View Display 2.0 |
Densidad de píxeles | 2.244 x 1.080 px | 2.244 x 1.080 px | 2.280 x 1.080 px |
Procesador | Kirin 970 con NPU | Kirin 970 con NPU | Kirin 659 |
RAM | 6 GB | 4 GB | 4 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo – EMUI 8.1 | Android 8.1 Oreo – EMUI 8.1 | Android 8.1 Oreo – EMUI 8.1 |
Almacenamiento | 128 GB | 128 GB | 64 GB |
Cámaras | Triple lente trasera: monocromo 20 MP f/1.6, RGB 40MP – f/1.8 y Teleobjetivo 8 MP – f/2.4. Frontal: 24 MP, F2.0. Vídeo 4K – Slow Motion 960 fps 720p | Doble lente: Leica Dual camera: 20 MP Mono+12 MP RGB, F1.6 - F.18. Frontal: 24 MP, F2.0 | Doble lente: 16 MP RGB + 2MP – F/2.0, Efecto Bokeh. Frontal: 16 MP, F/2.0 |
Batería | 4.000 mAh – Super Quick Charge – USB Type-C | 3.400 mAh – Super Quick Charge – USB Type-C | 3.000 mAh – Super Quick Charge – USB Type-C |
Otros | Sensor huellas: frontal. Sonido: Dolby Atmos, BT aptX, aptX HD, LDAA, LHDC | Sensor huellas: frontal. Sonido: Dolby Atmos, BT aptX, aptX HD, LDAA, LHDC. Resistencia agua/ polvo: IP67 | Sensor huellas: trasero. Sonido: Dolby Atmos, BT aptX, aptX HD, LDAA, LHDC |
Colores | Negro, Midnight Blue, Pink Gold, Twilight | Azul, Rosa, Negro | Azul, Rosa, Negro |
Precio de salida | 899 euros | 679 euros | 369 euros |
Huawei P20 Pro
Empezamos fuerte con el Huawei P20, el flamante nuevo flagship de Huawei que cuenta con las características más premium en todos los niveles. Sin ir más lejos, integra con una pantalla más grande que el resto: 6,1 pulgadas con tecnología AMOLED que posibilita una ocultación eficiente del notch en caso de desearlo.

Display del Huawei P20 Pro con tecnología AMOLED. Huawei
Bajo el chasis, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento con ranura microSD orquestados por el procesador inteligente Kirin 970, que alcanza su máxima expresión tanto en la optimización de la vida de la batería como al tomar una fotografía con su triple lente.
¡El Huawei P20 Pro integra hasta 4 lentes!
Sí, has leído bien, en el modelo Huawei P20 Pro hay una lente monocolor, otro RGB y finalmente un teleobjetivo. Pero además de contar con tres lentes, la tecnología Big Pixel podremos realizar mejore fotos con menos luz, evitando las zonas quemadas.
Se trata de la primera lente Leica con zoom integrada en un smartphone, logrando un zoom óptico real. Asimismo, también permite hacer fotos más rápidas, enfoque instantáneo y la posibilidad de grabar vídeo 4K HDP y a cámara lenta (slow motion) a 960 fotogramas por segundo.

Tres lentes e IA para lograr resultados profesionales sin esfuerzo. Huawei
La Inteligencia Artificial no solo ayudará al usuario a través del uso de la triple lente, sino también recomendando cuál es el mejor modo para fotografiar una escena. Incluso aprenderá cuáles son nuestros gustos fotográficos.
Una ventaja que agradecerán los usuarios más exigentes son sus 4.000 mAh de batería, que unido a la mayor eficiencia energética del AMOLED y su chip harán posible que este terminal sobrepase un duro día de uso intensivo sin problemas.
Uno de esos detalles diferenciales del Pro es la opción de color Twilight, un acabado que cambia de tono conforme jugamos con la luz, pudiendo distinguir un rango de colores que va del violeta al verde.
Podrás comprar el Huawei P20 Pro por 899 euros (20.460 pesos mexicanos ó 1.116 dólares) a partir del 15 de abril en la mayoría de mercados.
Huawei P20
La segunda propuesta de Huawei es algo más pequeña al descender hasta las 5,8 pulgadas y sustituye el AMOLED por el LCD. Aunque comparte procesador, reduce la RAM hasta los 4 GB, algo que no debería notarse demasiado para tareas cotidianas. La batería también ve disminuida su capacidad, bajando hasta los 3.400 mAh.

Huawei pierde su tercera lente y rebaja la calidad de su pantalla en P20. Huawei
El Huawei P20 es una actualización conservadora del Huawei P10
Pero si hay algo que notamos al bajar un peldaño es que una de las lentes desaparece, perdiendo el teleobjetivo. De este modo, queda una cámara dual vertical Leica con 20 megas monocromo y otros 12 megapíxeles RGB con apertura focal que va desde 1,6 hasta 18. En el frontal encontramos otra lente de 24 megas.
No obstante, el resultado es el de un teléfono balanceado de gama alta que podría considerarse una actualización del P10 al renovarse y mejorarse aspectos como el chip, la batería y las lentes.
Podemos encontrar el Huawei P20 disponible en colores negro, azul y rosa a un precio de 679 euros (14,499 pesos mexicanos) a partir del 15 de abril en la mayoría de mercados.
Huawei P20 Lite

El Huawei P20 Lite es una gran solución en cuanto a relación calidad precio. Huawei
Bajamos un escalón más hasta dar con el modelo ligero de la serie P20, un terminal que comparte dimensiones y calidad de pantalla con el P20, pero que ve reducida su potencia de ejecución con un chip inferior como es el Kirin 659 y solo 64 GB de almacenamiento, expansible por otra parte.
Que sea la línea Lite no significa que no haya doble lente, aunque esta vez simplificada con solo 16 megapíxeles RGB y otra de 2 megapíxeles con apertura focal de 2.0. Eso sí, el modo retrato está garantizado. En el frontal, 24 megas se encargarán de inmortalizar nuestros selfies.
El Huawei P20 Lite cuenta con una batería de 3.000 mAh que debería garantizar el día de uso sin problema para usuarios que no den demasiada caña a sus terminales. El Huawei P20 Lite podrá comprarse en los colores negro, azul y rosa por 369 euros (8.402 pesos mexicanos ó 457 dólares) a partir del 15 de abril.