HubblePhone, así es el smartphone con diseño, precio y características disruptivos

El mercado del smartphone agregará un nuevo competidor en 2020. ¿Por qué el HubblePhone rivalizará con las opciones más destacadas del segmento premium?

HubblePhone, así es el smartphone con diseño, precio y características disruptivos
El HubblePhone destaca por una imagen disruptiva y un precio al alcance de muy pocos. Digital Trends
Publicado en Móviles

En la actualidad, parece que se ha definido un concepto estándar de smartphone, el cual disponer de una pantalla a tamaño completo en su parte delantera y una, 2 o incluso 3 cámaras en la trasera. ¿Habría hueco para nuevas alternativas? Tan solo los fabricantes experimentales se están atreviendo a ofrecer nuevos diseños más disruptivos.

Uno de estos ejemplos es el HubblePhone, un concepto especialmente pensado para aprovechar la integración de una cámara de mayor tamaño y mejores cualidades en una bisagra que permite la disposición de una doble pantalla. De esta forma, está conceptuado para dar cabida a una mejor calidad de imagen cuando se graban vídeos en alta definición.

El precio de partida que se está valorando es de unos 2.750 dólares la unidad

No obstante, su diseño no será lo único que busque cautivar al potencial cliente de este producto. La firma que lo produce lo orientará al mercado más selecto, ya que podría tener un precio de partida situado en torno a los 2.750 dólares, según se puede leer en Engadget. Se espera que, de pasar a la cadena de montaje, termine llegando a los propietarios en 2020.

Por este motivo, disfrutaría de Android P como sistema operativo,una versión que para entonces podría tener su correspondiente sustituto en fase de pruebas. Los primeros datos se han dado a conocer ahora, pero no será hasta dentro de unos meses cuando se conozcan los detalles definitivos de esta curiosa opción enmarcada en el universo Android.

¿Cuáles son las principales cualidades de este smartphone destinado a cubrir las necesidades del público más elitista? Su diseño, características y precio son, sin duda alguna, los principales alicientes que sitúan a este producto como algo exclusivo y, sobre todo, rompedor.

HubblePhone, el posible adelanto a una nueva generación smartphone

Este terminal, tal y como se puede leer en el portal citado, está especialmente diseñado para un público que adore la fotografía, disfrute de la tecnología más disruptiva y, por supuesto, apueste por productos destinados a un público exclusivo.

Tal y como se puede ver en las imágenes anteriores, estamos ante un producto que tiene como seña diferencial un apartado estético único. No obstante, en su contra tiene ser un producto que ya tuvo en el N93 un anticipo de una estética que no llegó a cuajar. ¿Estamos ahora ante una nueva generación de dispositivos en la que esta imagen podría tener resultado?

Este producto se situará en el segmento más elitista del mercado de los smartphones

El fabricante ya sacó al mercado algún que otro producto en el pasado, pero será este smartphone el que podría posicionar a la compañía en lo más alto del mercado. Aun así, habrá que ver qué alternativas presentan los más grandes de esta industria para comienzos de la próxima década. Viendo lo rápido que avanza la tecnología móvil, ¿quién se atreve a pronosticar un futuro exitoso?

En relación a algunas de las características primordiales, llama la atención la disposición de una cámara principal cuenta con un sensor de 60 megapíxeles y otros cuatro sensores de 12 megapíxeles. De igual modo, gracias a las condiciones ergonómicas, podría tener cabida para una doble batería de 2.800 y 3.300 mAh.

Android P, futura versión Snapdragon y cobertura 5G

En los próximos años, el universo Android sufrirá la aparición de nuevas versiones del sistema operativo. Entre ellas, la actualización P llegará para mejorar las cualidades de la opción actual e incluir nuevas funcionalidades. El HubblePhone, en este sentido, incluirá la versión más destacada del software para garantizar un buen rendimiento.

Como es lógico, Snapdragon será el fabricante de procesadores que comandará entre sus componentes. Se espera que la última versión, la aparente 855 sea la que permitirá un rendimiento con garantías.

La conectividad 5G será la más estandarizada en 2020

De igual modo, será compatible con la tecnología 5G, la que se espera que sea la más avanzada del mercado en los próximos 2 años con un objetivo claro, mejorar la calidad de navegación por Internet del usuario.

Este producto estará especialmente diseñado para un público muy exclusivo, por lo que se espera que el volumen de fabricación sea limitado a unos pocos miles de unidades. Para entonces, habrá que valorar cómo han evolucionado los productos de los fabricantes principales para poder analizar si merece la compra de una alternativa a lo establecido.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!