Lo mejor del IFA 2017

¿Quieres saber qué ha triunfado en la IFA 2017 de Berlín? ¿Qué será tendencia en el mercado de los gadgets de este año?

Lo mejor del IFA 2017
Feria IFA 2017 Berlín IFA Berlin
Publicado en Tecnología

Los amantes y expertos de la tecnología marcamos algunas fechas anuales a rojo en nuestro calendario. Y es que el CES de Las Vegas de enero o el IFA de Berlín son un auténtico escaparate para prever las tendencias del mercado y conocer excentricidades varias que logran hacernos la boca agua.

Este año, la feria electrónica de consumo de Berlín no ha decepcionado, si bien ha contado con un protagonista absoluto: los móviles. No obstante, los smartphones han sido la punta del iceberg de un evento espectacular que tristemente cierra mañana sus puertas hasta el año próximo.

Los gadgets más sorprendentes del IFA de Berlín 2017

LG V30

Como decimos, el móvil ha sido uno de los elementos estrella de este IFA 2017, con un nombre por encima del resto, el del LG V30. LG ha llegado a la cita con un terminal que sigue las tendencias del mercado móvil, esto es: pantallas infinitas e inmensas y líneas cada vez más redondeadas. No obstante, cuenta con un display con tecnología OLED de 6 pulgadas y sorprendentemente, han apostado por conservar un marco ciertamente innecesario.

¿El LG V30 es un smartphone o una cámara de vídeo?

Por supuesto, dos cámaras funcionan mejor que una, por lo que el LG V30 incorpora su respectiva cámara dual y una frontal a la que se le han incrementado los megapíxeles, sabedores de la importancia de los selfies entre los usuarios.

Si hay algo que nos fascina es su modo cine, aunque sus excesivas funciones pueden llegar a marearnos.

6 GB de RAM y un procesador Snapdragon 835 son los responsables de que el flagship de LG vaya como un tiro. No obstante, en Andro4All nos dan todos los detalles de sus especificaciones, precio y fecha de venta.

¿Será suficiente para hacerse un hueco entre Apple, Samsung o Huawei? Pronto lo sabremos. Lo que está claro es que ha sido el absoluto vencedor en el apartado móvil del IFA 2017 frente a los Motorola X4 y Z2 Force o los pequeños Sony XZ1 y XZ1 Premium, y por supuesto, que la gama media/baja de Alcatel o Wiko.

El 4G es historia, llega el 5G: ZTE Gigabit

En unos días en los que El País nos ha explicado que España renuncia a participar en la carrera por el 5G, llega ZTE y nos presenta Gigabit, un prototipo de smartphone que emplea 5G. ¿Te imaginas una transmisión de datos 10 veces superior a la actual? Con esta tecnología, el acceso a los servicios de la nube o el streaming de audio y vídeo son simplemente una experiencia diferente que deja al 4G como algo del siglo pasado.

Televisor The Frame de Samsung

Otro claro vencedor de la feria de electrónica de consumo de Berlín ha sido The Frame,** la televisión - obra de arte de Samsung**. Tanto es así que el Museo del Prado ha anunciado un acuerdo para mostrar algunas de las obras de su catálogo en una televisión sencillamente espectacular con resolución 4K QHD.

Sin lugar a dudas, la estrella de tu salón (aunque no te suscribas a la oferta del Museo del Prado) con un display de 43 pulgadas y tecnología QLED. El arte no tiene precio, pero The Frame costará 1.500 euros.

Altavoz Sony LF-S50G

Además de la fiera competencia en tablets, móviles, ordenadores y televisiones, este IFA 2017 nos ha traído la siguiente guerra entre los principales fabricantes tecnológicos: los altavoces con asistente. Olvídate de amplificar el sonido, porque ahora no habrá altavoz que se precie sin su asistente virtual.

Amazon tiene su Echo con Alexa, Apple cuenta con HomePod y Siri, pero Sony va un paso más allá y nos demuestra que la calidad del sonido y los asistentes virtuales no están reñidos con el precio. "Solo" 200 euros cuesta este Sony LF-S50G, que lleva integrado Google Assistant y es compatible con Netflix, Spotify, YouTube, Philips Hue, Google Play Music, entre otros servicios. Además, puedes preguntarle lo que te dé la gana y programar eventos en el calendario, según detalla iPadizate.

Auriculares Asus de realidad Mixta

Lo mejor del IFA 2017

Los cascos Asus de realidad aumentada tienen una apariencia espectacular. Asus

Tras el chasco de Google con sus respectivas Google Glasess y los brotes verdes de Apple ante las infinitas posibilidades de ARKit, Asus se la juega combinando lo mejor de uno y otro con realidad mixta, un concepto que aúna realidad aumentada (como podemos ver en Pokémon GO) y realidad virtual.

Pero Asus no ha sido el único: Acer, Lenovo y Dell también quieren su parte del pastel. El futuro de estos gadgets es incierto, ya que aunque son fascinantes, su precio y escasa aplicabilidad actual juegan en su contra.

Lenovo Yoga 920

Este año, Lenovo ha dejado los móviles a un lado y se ha centrado en continuar con su saga de convertibles que tan buenos resultados le dieron el año pasado con su Yoga. En el IFA 2017 han presentado los Yoga 920 y Yoga 720, además de una tablet híbrida llamada Miix 520, competencia directa de la Surface de Microsoft.

Los convertibles Yoga cuentan con un diseño exquisito, una ligereza extrema, pantalla con resolución 4K, su propio pencil y Cortana integrado, como detalla Xataka. En función de tus exigencias y presupuesto, te decantarás entre uno u otro.

El pepino lo pone el Predator Orion 9000 de Acer

Aunque los All-In-One son una realidad en el mercado informático, los superordenadores orientados a los videojuegos siempre tendrán su público fiel. Por ello, Acer ha presentado su Predator Orion 9000, una bestia parda capaz de correr con todo lo que le eches.

Lo mejor del IFA 2017

Solo verlo asusta. Así es el Predator Orion 9000 de Acer. DigitalTrends

Por supuesto, si planeas disfrutar de él durante largas horas enfrascado en aventuras, misiones o tiroteos, nada mejor que deleitarte de su bello interior gracias a una carcasa de carbono semitransparente. Y no es para menos, ¿Quién no querría ver en acción al procesador más potente del mercado? Intel Core i9 XtremeEdition de 18 núcleos y 128 GB de memoria RAM. Menuda joya.

SanDisk Ultra de 400GB

Otro gadget que nos ha hecho la boca agua ha sido la memoria SanDisk Ultra de 400 GB, todo un récord de almacenamiento con una transferencia optimizada para que no se torne eterna: hasta 100MB por segundo, o como explican en El País, capaz de mover 1.200 fotos de 3,5MB en un minuto. Además, permite capturar vídeo en Full HD sin perder calidad. 250 euros tienen la culpa.

Cámara de acción RX0 de Sony

Más vale tarde que nunca. Eso es lo que ha debido pensar Sony cuando se le ha ocurrido presentar su cámara de acción RX0, un espléndido gadget compacto y ligero que integra una lente de 15,3 megapíxeles. Como las Go Pro (auténticas líderes y referencia del mercado), podrás tomar fotos y vídeos bajo el agua, en la arena o exponerlas a caídas.

Un cacharro prácticamente irrompible que también lo rompe con su precio: 850 euros. Si te acabamos de tirar un jarro de agua fría, sigue leyendo: cuenta con el sensor Exmor RS, que se encuentra un peldaño por encima del de la mayoría, una lente Zeiss de 24 milímetros para tener un gran angular de más calidad y podemos grabar con 4K. Para públicos de lo más exigente.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!