La energía solar traída del espacio podría estar más cerca que nunca. Una empresa prepara una prueba para 2026

Una ronda de financiación de 50 millones de dólares acerca más a su objetivo a una compañía estadounidense

La energía solar traída del espacio podría estar más cerca que nunca. Una empresa prepara una prueba para 2026
Render de la futura primera misión de Aetherflux
Publicado en Tecnología

La empresa Aetherflux ya posee 60 millones de dólares para llevar a cabo un proyecto colosal. Gracias a una reciente ronda de financiación de 50 millones de dólares, en la que han participado inversores como el actor Jared Leto, el relojero François-Paul Journe o la compañía Index Ventures, la empresa ya está preparada para demostrar si su revolucionaria tecnología es capaz de traernos el poder del Sol hasta nuestro planeta.

Aetherflux quiere obtener energía solar desde el espacio

Aetherflux tiene claro cuál es su objetivo: "entregar energía al planeta Tierra". Solamente en los últimos meses, la compañía ha conseguido no solo financiación del gobierno estadounidense, sino también ampliar el número de trabajadores, expandir su sede, demostrar su tecnología en laboratorio y "capitalizar el negocio para movernos aún más rápido". ¿El siguiente paso? Hacer realidad la obtención de energía solar en el espacio.

Esa financiación gubernamental de la que te hablábamos anteriormente ha sido concedida directamente desde los presupuestos del Departamento de Defensa, concretamente desde el Fondo para la Mejora de la Capacidad Energética Operativa, con el fin de llevar a cabo lo que se denomina prueba de concepto para demostrar la transmisión de energía desde la órbita baja de la Tierra.

Dadas las urgencias observadas en el apartado militar estadounidense, la compañía en el comunicado publicado en su página web que "la energía solar representa una ventaja militar estratégica que puede transformar operaciones militares". Uno de los grandes objetivos sería poder entregar energía donde y cuando el ejército la necesite.

La gran ventaja de la energía espacial es que puede ser entregada en cualquier momento y en cualquier lugar, además de no necesitar el transporte de combustible y de otros tipos de infraestructuras. Se puede entregar de día y de noche o en lugares tan remotos como el Indo-Pacífico. Entre los miembros que componen el equipo de Aetherflux, podemos encontrar extrabajadores de importantes y relevantes compañías como SpaceX, el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, Lockheed Martin, Anduril o la Armada de los Estados Unidos.

Por el momento, tal y como te decíamos anteriormente, la transmisión de energía ya ha sido probada en los laboratorios de la empresa estadounidense. En estos momentos, Aetherflux está probando tecnologías clave del sistema, antes de embarcarse en una misión que está programada para el año 2026 y que permitirá comprobar si es posible enviar energía desde la órbita baja de la Tierra hasta la superficie. Y es importante tener éxito, ya que tanto China como la ESA poseen tecnologías similares, convirtiéndose en amenazas en la sombra para la hegemonía estadounidense.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!