La locura de la IA: menos de 2 años para conseguir 1.500 millones de imágenes generadas

Un estudio sugiere que el ritmo de uso de las herramientas multimedia ha sido desbordante.

La locura de la IA: menos de 2 años para conseguir 1.500 millones de imágenes generadas
Recreación mediante IA de un robot artista.
Publicado en Tecnología

Si te gusta la tecnología y no has vivido en una cueva en los últimos dos años, ya sabrás del auge de algunas herramientas de generación de imágenes, como DALL.E, creada por OpenAI, o de plataformas como MidJourney. Ahora, descubrimos cuál es la realidad de la inteligencia artificial y es para alucinar.

La máquina que supera al fotógrafo

Un reciente estudio publicado en Everypixel Journal asegura que hasta el mes pasado, el contenido que ha sido creado a partir de herramientas de inteligencia artificial ha alcanzado la cifra de 15.470 millones de imágenes, con los modelos basados en Stable Diffusion como los más utilizados por los usuarios, con un total de 12.590 millones de creaciones, tal y como puedes ver en el gráfico que te mostramos bajo estas líneas.

Y es que si realizas la comparación con la manera clásica de obtener imágenes, que es a través de cámaras analógicas y digitales, para conseguir obtener la espectacular cifra mostrada en el anterior párrafo, se necesitaron casi 150 años de creación de contenido. Por lo que sabemos, la primera fotografía permanente fue la denominada Vista desde la ventana, obtenida en el año 1826, con lo que hasta 1975 no se alcanzaron las 15.000 millones de instantáneas. La IA lo ha conseguido en menos de 2 años.

Uno de los grandes puntos de inflexión de la generación de imágenes mediante IA fue la llegada de DALL.E 2, momento a partir del cuál la población mundial ha creado contenido digital a razón de 34 millones de imágenes por día. Stable Difussión, al ser una plataforma de código abierto, se lleva casi el 80% de los usuarios, mientras que MidJourney posee 15 millones de usuarios en este momento.

Adobe, con su plataforma de inteligencia artificial Firefly, ha conseguido que se creen 1.000 millones de imágenes en tan sólo tres meses después de su lanzamiento. Aún así, según los investigadores, el estudio está limitado por la dificultad de encontrar estadísticas precisas y por el panorama cambiante, con cada día más y más herramientas de generación de imágenes disponibles en manos de cualquier usuario con ganas de crear contenido de manera digital y con la ayuda de algoritmos e inteligencia artificial.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!