La nueva gama de televisores de Sony rompe con todos los límites: así funciona la tecnología QD-OLED

La empresa japonesa pone el listón muy alto para sus rivales del sector.

La nueva gama de televisores de Sony rompe con todos los límites: así funciona la tecnología QD-OLED
Ni tan siquiera una galaxia puede hacer sombra al nuevo Sony A95L. Sony
Publicado en Tecnología

No será el primer dispositivo que te viene a la cabeza, pero estamos convencidos de que el televisor de tu salón es uno de los 'cacharros' tecnológicos que más uso das al cabo del día, además de ser sinónimo de buenos momentos y relajación. Muchos son los fabricantes que buscan diferenciarse de la competencia, algunos con funcionalidades para que la smart TV consuma menos y otros con compatibilidades con tecnologías como el Sony presenta su primer coche eléctrico junto a Honda y un invitado que nadie esperaba[/dfsn-box]

Sony se alía con Samsung en un televisor que rompe moldes: esta es la tecnología QD-OLED

La tecnología actual se rige por una combinación del mejor software y hardware, algo que hace de maravilla Sony con su nuevo modelo de televisor, el Sony A95L. Estamos, tal y como puedes ver en el vídeo promocional debajo de estas líneas, ante un producto que integra las más novedosas funcionalidades para que el espectáculo en tu salón sea completo. Eso sí, dos elementos destacan por encima del resto: un panel imponente, que lleva la firma de Samsung y se denomina QD-OLED, y un procesador para exprimirlo al máximo.

Ya conocíamos la existencia de los paneles OLED y QLED, pero ahora parece que damos un salto más con la llegada de la tecnología QD-OLED, también conocida como Quantum Dot OLED. Digamos que sería combinar las bondades de los paneles OLED, con las ventajas de los quantum dots, un tipo de especial de cristal fabricado con materiales semiconductores que brillan con un color cuando son activados con la luz. Los píxeles de estos paneles se dividen en tres tipos de subpíxeles: azules procedentes del material OLED y rojos y verdes, debido a la activación de los puntos cuánticos.

Por otro lado, el procesador XR de esta nueva gama de televisores ayuda a que la experiencia de visionado sea excelente. Estamos hablando de la diferencia que podrá encontrarse ante un mismo panel de Sony y de Samsung, que deberían ofrecer imágenes similares. En el caso de los televisores de Sony, este chip es capaz de optimizar diversos parámetros de la imagen, tales como el contraste, afinar el detalle en altas luces o disminuir el ruido. Además, el Sony A95L incluye ajustes exclusivos para la nueva generación de videoconsolas, una cámara web que sirve para que el televisor configure la imagen y el sonido dependiendo de donde estemos situados y Google TV.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!