La telefonía móvil es cosa del pasado: Nokia también apuesta por el metaverso

Uno de los referentes móviles de inicio de siglo apuesta por la realidad mixta.

La telefonía móvil es cosa del pasado: Nokia también apuesta por el metaverso
Recreación a través de IA de una persona sacándose un selfi en el pasado. Lexica
Publicado en Tecnología

En la actualidad, apenas conocerás a personas que no tengan un teléfono móvil como aparato para comunicarse con los demás. Ya depende de la edad, las necesidades o los gustos personales para decantarse por un modelo u otro, aunque si no sabes cuál adquirir siempre puedes consultar nuestra completa guía de compra de teléfonos móviles.

Nokia, quien en su día era el rey indiscutible del sector, parece que confía en el famoso metaverso y concibe una sociedad que deja de lado a estos terminales para poder abrazar tecnologías que ahora mismo son arriesgadas. El futuro, según la compañía de origen finlandés, pasa por deshacernos de los teléfonos móviles.

El inicio de una nueva era se encuentra cerca y llegará para todos nosotros

No son palabras nuestras, sino la opinión de los más altos responsables de Nokia, quizás más deseo que realidad en el momento actual, dado el grado de madurez que han alcanzado los dispositivos móviles en el año 2022. Nishant Batra es el jefe de estrategia y tecnología de Nokia y cree que el metaverso, palabra casi siempre mal utilizada y que va perdiendo valor a medida que la repetimos hasta la saciedad, dominará el mundo de las comunicaciones dentro de pocos años. Según sus declaraciones recogidas por el medio The Spokesman Review, Nishant afirma que:

Nuestra creencia es que los teléfonos móviles serán superados por la experiencia del metaverso en la segunda mitad de la década.

Nokia apuesta por el metaverso como revolución de la segunda mitad de esta década

Nokia apuesta por el metaverso como revolución de la segunda mitad de esta década. Nokia

Parece que algunas de las grandes compañías tecnológicas coinciden en señalar el año 2030 como el punto de inflexión para la democratización del metaverso, en lo que quizás es más un deseo que una realidad. Sin embargo, Nokia también se sube a este barco e introduce un término pocas veces mencionado, que es el de la mejora humana. Para la compañía, éste se define como 'la tecnología que permite a la gente interactuar con el mundo digital'. Los cascos de realidad virtual y las posibles gafas de realidad aumentada que suenan en empresas como Apple serían la puerta de entrada de los consumidores al mundo que no se ve a simple vista.

La fusión del mundo digital y físico necesitará tanto de productos para poder abrirse paso en la nueva realidad, pero también de tecnologías, sistemas y procesos nuevos. En la actualidad, parece que el metaverso comienza a despertar el interés de muchas personas. El medio digital Martech ha publicado un artículo donde señala que en una encuesta realizada a más de 400 personas, el 68% de los encuestados buscarían eventos musicales en el metaverso, el 58% querrían viajar o hacer turismo, el 53% acudirían a tiendas virtuales y eventos en directo, mientras que el 52% de las personas utilizarían la nueva tecnología como plataforma de videojuegos. El metaverso parece empeñarse en llegar a nosotros y Nokia también confía en ello.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!