Las carreras en jetpack ya están aquí, así será la competición del futuro

Las carreras de pilotos montados en jetpack ya están aquí. ¿Qué podemos esperar de este mercado en los próximos años?

Las carreras en jetpack ya están aquí, así será la competición del futuro
Las carreras de jetpack serán la próxima innovación en materia de competición. Kajanegra.net
Publicado en Tecnología

El jetpack se ha convertido en uno de los medios de transporte más futuristas del momento. ¿Imaginas poder ir al trabajo o a la universidad volando? Sí, apenas tardarías unos minutos en llegar. Esta solución podría tener cabida en el medio urbanita de las próximas décadas, pero lo cierto es que ya se ha posicionado como una alternativa en el mercado actual.

La inclusión de este tipo de dispositivos es cada vez más eficiente. Los cohetes y todo el equipamiento accesorio para poder transportar unas cuantas decenas de kilogramos de peso forma parte de un campo tecnológico con un gran potencial por delante. Ya son muchos los proyectos que están girando en torno a esta innovación.

JetPack Aviation, esta es la empresa que apostará por las carreras en jetpack

Ahora bien, ¿y si ya se pudiesen disfrutar las primeras carreras que tuviesen como protagonistas a pilotos que manejasen este tipo de mecanismos? La compañía JetPack Aviation, una de las más destacadas del sector, ha conseguido posicionarse como la primera que disfrutará de una prueba a modo de carrera. ¿Qué dificultades entraña?

Como es lógico, estamos ante una prueba piloto. Por ello, se especula que las medidas de seguridad impliquen ciertas limitaciones en el desempeño durante la competición. Aun así, ¿estamos ante un campeonato que podría generar toda una corriente de seguidores en el futuro? Para valorarlo en este sentido, lo mejor será mostrar qué cualidades son capaces de satisfacerse bajo la tecnología actual.

Pasemos a ver, por tanto, por qué esta compañía habría decidido apostar por esta modalidad competitiva. De ello podría depender una futura viabilidad o, lo más probable, una revisión de las cualidades con el objetivo de volver a intentar su estandarización en un futuro. ¿En qué escenario nos encontraríamos a día de hoy?

Competiciones en jetpack, así se presenta el futuro de esta modalidad

2019 se recordará como el año en el que echará a andar una prueba piloto un tanto especial. Las carreras en jetpack serán una realidad de la mano de JetPack Aviation. JetPack Racing League, así se ha decidido llamar a la primera prueba que probará los límites de una tecnología con un largo potencial por delante en términos de movilidad disruptiva.

Las imágenes anteriores sirven para demostrar cómo la compañía ya está realizando las primeras pruebas para llevar al terreno de la competición a la tecnología jetpack. JetPack Aviation, a través de los pilotos David Mayman y Boris Jarry ha demostrado que se poseen los recursos necesarios para poder crear una modalidad con grandes posibilidades de ser un éxito en los próximos años.

Cualquier caída podría ser muy peligrosa para los partícipes de estas pruebas

En la actualidad, se están probando, principalmente, cuáles son algunos de los riesgos que tendría el hecho de disputar este tipo de pruebas. Tal y como cabría esperar, la distancia respecto al suelo es uno de los principales problemas que se presentan como un obstáculo a su expansión. Aun así, ya se barajan soluciones para evitar posibles accidentes.

Otra de las limitaciones que está teniendo un mayor peso está relacionada con la distancia necesaria que habría de haber entre los participantes. La generación de corrientes de aire alrededor de los pilotos podría desestabilizar a los demás, pudiendo provocar accidentes de consideración.

Unas pruebas que tendrían lugar sobre el agua para evitar problemas

Esta tecnología, todavía en desarrollo, ya cuenta con el beneplácito de varias compañías para la materialización de la primera prueba en 2019. No obstante, todavía es necesario asegurar algunos detalles para evitar cualquier posible accidente destacado. En estos casos, recurrir a la inclusión del elemento acuático es lo más lógico.

Según se puede observar en las pruebas analizadas anteriormente, es posible determinar que los planos se han filmado sobre el agua para evitar cualquier accidente producido durante el vuelo. Esta innovación, pese a contar con múltiples horas de vuelo detrás, no es del todo fiable. Por ello, es básico acceder a este tipo de soluciones para evitar accidentes.

En los próximos meses se disputarán las primeras pruebas piloto de carreras en jetpack

El espectáculo, de terminar convirtiéndose en un campeonato, está asegurado. Según informa el portal tecnológico New Atlas, esta innovación es capaz de circular a 320 km/h y ascender hasta los 6.000 metros de altura. Esto, por el momento, solo se ha calculado sobre el papel por los potenciales peligros que se correrían.

Habrá que esperar todavía unos meses para comprobar qué posibles patrocinadores son capaces de financiar el desarrollo de estas pruebas. De igual manera, se abrirá un periodo de duración limitada para conformar los equipos y el personal que se encargará del control durante las pruebas. ¿Estamos ante una nueva modalidad competitiva única? Parece que este es el objetivo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!