Las mejores webs para vender fotos online
Si quieres hacer dinero vendiendo fotografías, descubre aquí con qué páginas puedes hacerlo.

Las fotografías pueden ser consideradas como un medio de expresión artística, a través de la cual podemos retratar emociones, situaciones, paisajes, etc.
Hoy en día pueden ser hechas técnicamente por cualquier persona que cuente con una cámara o un móvil. Si bien eres fotógrafo o un amante de las fotografías, de seguro alguna vez te has preguntado si existe la posibilidad de obtener dinero por medio de las mismas, y la respuesta a esa duda es que sí, puedes hacer de tus fotos una fuente de ingresos.
Hoy en día, el internet es una herramienta tremendamente versátil y extensa, que permite realizar cualquier tipo de búsqueda, e incluso brinda la posibilidad de ganar dinero y trabajar a través de esta red. Además de que también podrás encontrar sitios de compra y venta entre particulares. Existe una cantidad bastante numerosa y casi infinita de opciones de medios de trabajo por internet, y una de las tantas alternativas existentes es la venta de fotografías.
Independientemente de si deseas tomar y vender fotografías de forma profesional o solo quieres hacer esto como un hobby, cuentas con la posibilidad de hacerlo a través de distintas plataformas. A continuación te presentaremos algunas de las mejores y más conocidas alternativas para la venta de fotos online.
Sitios web para vender fotografías

Si quieres vender las fotos que has hecho y ganar algo de dinero, puedes hacerlo a través de estas webs
- Shutterstock
- Adobe Stock
- 500px
- Snapped4U
- Dreamstime
- StudioNow
- EyeEm
- Scoopshot
- Instafeet
En la red existe una gran cantidad de aplicaciones y plataformas web especializadas para vender fotos, pero en ciertas ocasiones algunas de las opciones pueden llegar a ser poco seguras e incluso resultar desfavorables para los usuarios (tanto compradores como vendedores).
Es por ello que hemos escogido varios sitios web que podrían ser útiles en caso de que desees comenzar a vender tus fotografías por medio de páginas que puedes encontrar en internet.
Shutterstock

Gana dinero vendiendo tus fotografías con Shutterstock
Shutterstock es un sitio web que existe desde hace más de 15 años y que cuenta con varios millones de compradores en distintos lugares de todo el mundo. Además de poder vender y comprar fotografías de stock, esta plataforma también te ofrece la opción de comprar pistas de audio, vectores libres de derechos y secuencias de video.
Lo que tienes que hacer para poder comenzar a vender fotos en este sitio, es convertirte en un contribuidor a través de la paga de una suscripción. Una vez que te conviertas en un colaborador de la página, puedes comenzar a ganar entre el 20 % y el 30 % de cada compra, dependiendo de la suscripción con la que cuentes.
En virtud de la gran cantidad de competencia que existe, es posible que se te haga difícil el poder realizar una venta en la página, sin embargo, una vez que logres concretar tu primera venta podrás ir subiendo de nivel, y por ende se te irá facilitando la tarea de vender tus fotografías.
Otro aspecto positivo que podemos resaltar acerca de esta página es que el fotógrafo o vendedor cuenta con la opción de conservar los derechos de autor de sus fotos, por lo que podrá recibir un reconocimiento cada vez que alguien utilice sus productos.
Adobe Stock

Vende tus fotografías en uno de los sitios web más exitosos
Anteriormente conocido con el nombre de Fotolia, este es uno de los sitios que posee más trayectoria y reputación cuando de la venta de fotografías se trata.
Esta plataforma le permite al usuario subir imágenes directamente desde el sitio web, lo que hace que se vuelva un poco más fluido el envío de imágenes a esta plataforma. Adobe Stock les ofrece a los vendedores un porcentaje de comisión del 33 %, que es depositado en sus cuentas una vez que estos alcanzan los 25 dólares.
Una ventaja que tiene esta plataforma web, es que todas las fotos que se encuentran en el mercado se hallan disponibles también en todas las aplicaciones de Adobe, lo que le otorga al vendedor mucha más visibilidad y, por ende, más probabilidades de ventas.
A causa de la gran cantidad de opciones y posibilidades que otorga, esta página cuenta con un muy estricto control de calidad, de modo que solo puedan ofrecer contenido óptimo y de calidad en cada una de sus plataformas.
500px

Vende fotografías tomadas con cámaras profesionales o con cámara de móvil
En esta plataforma hay más de 14 millones de usuarios alrededor del mundo. 500px cuenta con una versión premium, pero también te ofrece la opción de utilizar su versión gratuita.
Este sitio web no tiene tantas restricciones en cuanto a las herramientas con las que son tomadas las fotos como en otros sitios, esta plataforma les permite a los miembros publicar fotos tomadas tanto en cámaras profesionales y DSLR como en cámaras de móviles.
Un inconveniente que es importante que tengas en cuenta es que al usar la versión gratuita la página solo te permitirá subir 7 fotografías por semana a tu portafolio.
Esta web le ofrece un pago del 30 % a los usuarios que no son exclusivos, y del 60 % para aquellos que sí sean exclusivos. Además de los pagos de las ventas regulares, esta página cuenta con concursos de fotos en los que puedes participar para así tener la oportunidad de ganar dinero extra.
Lo mejor de esta plataforma es que destaca las fotos de los nuevos miembros, lo que significa que una vez que comiences a vender tus fotos en esta plataforma, puedes aparecer fácilmente en las primeras páginas.
Snapped4U

Compra o vende fotos fácilmente con esta página
Al usar este sitio web puedes vender fotos específicamente de retratos y de eventos. Una vez que te hayas registrado en esta web, se te otorgará una página personal en la que podrás crear galerías de eventos.
No es necesario que los usuarios inicien sesión para poder ver tu trabajo, y también cuentas con la opción de crear una URL personalizada para así poder exponer tu trabajo de forma privada.
Lamentablemente, no puedes usar este sitio de forma gratuita, para inscribirte tienes que pagar una cuota de 10 dólares, y una vez que comiences a vender tus fotografías, el sitio te cobrará una comisión de 0,50 dólares por las fotos que tengan precio b o menor. En caso de que el precio de la fotografía sea mayor al precio b, la comisión entonces será del 10 %.
Dreamstime

Obtén hasta un 50 % de las ganancias de la venta de tus fotografías
Dreamstime es uno de los sitios más antiguos de la industria de venta de fotografías, y cuenta con una interfaz muy fácil de manipular.
Por medio de esta plataforma puedes vender tus fotos a nivel internacional, con las que puedes adquirir ganancias de entre un 20 % y un 50 % de las ventas, siempre dependiendo del nivel que tengas y la licencia que posea la foto. La empresa comenzará a pagarte una vez que tu cuenta haya alcanzado el monto de 100 dólares.
Este sitio web cuenta con un límite de carga de fotografías por semana que se restablece cada domingo, y la cantidad de fotos que se te permite subir depende del nivel de aprobación que tengas. Por ejemplo, los usuarios cuyas fotografías cuentan con un nivel de aprobación de entre el 50 % al 80 % tienen la capacidad de subir la mitad del límite semanal.
StudioNow

Usa la forma tradicional o participa en dinámicas para ganar dinero con tus fotografías
StudioNow es una plataforma web que cuenta con más de 800.000 usuarios y una interfaz bastante intuitiva y sencilla de utilizar. Posee dos distintas maneras por medio de las cuales puedes producir dinero a través de las fotografías.
La primera forma es la manera convencional que hemos visto hasta ahora, y es creando tu portafolio y subiendo las fotos que puedan llegar a ser más potenciales a la venta. De igual manera que en las plataformas anteriores, este sitio se queda con cierto porcentaje de tus ganancias cada vez que realizas una venta, y cada vez que vendas alguno de tus proyectos, tu perfil irá aumentando su rango.
La otra forma con la que puedes hacer dinero es realizando ciertos “desafíos” en los que algún cliente o empresa pedirá una foto y los usuarios deberán enviar sus propuestas, pero solo una fotografía será la ganadora y se llevará el dinero. En caso de que tu fotografía no sea la ganadora no podrás obtener ningún tipo de remuneración, pero sí se te sumará muchos puntos.
EyeEm

Aprende cómo mejorar tus técnicas de fotografía en esta comunidad, y obtén dinero vendiendo tus fotos
Este sitio web alemán es uno de los mejores sitios para vender fotos en Internet que cuenta con más de 25 millones de usuarios fotógrafos alrededor del mundo. Es bastante popular debido a que trabaja de la mano con marcas muy reconocidas.
Al trabajar en alianza con marcas de alto prestigio, esta web usa un sistema de comisiones que permite que generes ingresos cada vez que una marca compre y utilice tu fotografía. Con EyeEm tienes la posibilidad de conservar los derechos de autor de tus proyectos y puedes llevarte el 50 % de las ganancias que generes en cada venta.
El objetivo principal de los creadores de esta plataforma era crear no solo un mercado, sino también una comunidad en la que los usuarios contasen con la posibilidad de aprender sobre fotografía por medio de foros, tutoriales y más.
Scoopshot

Ponle precio a tus imágenes y obtén grandes ganancias
Por lo general, las aplicaciones y demás plataformas especializadas en la venta de fotos son las que establecen los precios de las fotos dependiendo de la calidad y estilo que la imagen posea, pero en el caso de Scoopshot eres tú quien debe decidir cuál será el precio de tus proyectos, aunque desde luego, tu oportunidad de generar ingresos se hace mayor mientras más interesantes sean tus fotos.
Al igual que en StudioNow, en esta plataforma web existen distintas tareas diarias y concursos que funcionan básicamente de la misma forma: alguna empresa solicita fotografías que los usuarios deberán enviar y el cliente cuenta con el poder de elegir la mejor de entre las imágenes que le han sido enviadas.
Instafeet

Gana dinero vendiendo fotos de tus pies
En último lugar, tenemos a la página web Instafeet que, si bien está especializada única y específicamente en la venta de fotos de pies, también podría llegar a resultar útil.
La gran mayoría de fotografías que se suben a esta página son compradas y utilizadas por compañías en revistas y catálogos de productos especiales, lo que hace que sean imágenes muy rebuscadas. Por lo tanto, si crees que tienes pies bonitos o atractivos, esta herramienta podría resultar ser una muy buena oportunidad para generar dinero.