Lenovo ThinkBook 13x Gen 2 análisis: pequeñito pero matón
ThinkBook 13x Gen 2, un portátil que destaca por su buena relación calidad-precio. ¿Merece la pena este modelo o es mejor una opción más convencional?

El mercado de la informática ha dado un vuelco en la última década. La llegada de competidores ha apretado las tuercas a un sector que no para de crecer. La expansión del teletrabajo y el desarrollo de nuevas profesiones ha provocado que esta tecnología siga en fase de expansión. Esto ha sido posible, entre otros factores, al desarrollo de marcas como Lenovo. La compañía originaria de Hong Kong es un referente, llegando a posicionar varios modelos en diferentes segmentos.
Una de las últimas novedades que han aterrizado en el mercado es la línea ThinkBook, la cual acaba de recibir una profunda actualización. La variante 13x Gen 2 se ha situado como una opción muy interesante desde el punto de vista del precio en relación a la competencia. En Urban Tecno hemos tenido la oportunidad de probarlo, por lo que a continuación te mostramos cuáles son aquellos puntos que más y menos nos han gustado. Se trata de una opción compacta que merece la pena conocer con una mayor profundidad.
Veamos, por tanto, cuáles son las características más destacadas de este modelo, por qué puede resultar una opción interesante por su apetitosa relación calidad-precio y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante una alternativa que merece la pena valorar si estás mirando un portátil de estas características.
Lenovo ThinkBook 13x Gen 2, una alternativa interesante si estás mirando un portátil
Lo primero que cabe destacar es que nos encontramos ante un tipo de portátil que está pensado para un público específico. Gracias a su reducido tamaño y peso, es una opción perfecta si sueles viajar con el ordenador a cuestas a diario. Es una alternativa ergonómica, la cual está pensada para mejorar la productividad. Del mismo modo, cuenta con una calidad de fabricación a la altura del precio que posee y competidores que le acompañan. Lenovo, en este aspecto, ha hecho los deberes al crear un producto muy bien posicionado.
En términos de procesador, hay 2 opciones disponibles, una que incorpora un chip i5 y otra, un poco más cara, que cuenta con un i7. Como viene siendo habitual, si se requiere una mayor cantidad de potencia al utilizar programas muy avanzados, es recomendable optar por la alternativa más potente. Al fin y al cabo, llegados a estos precios, ese pico extra puede ser diferencial.
El procesador viene acompañado de una memoria RAM de 16 GB, mientras que la capacidad de almacenamiento se eleva a 512 GB en formato SSD para una lectura más rápida. Este es, sin duda, uno de los detalles clave que ofrece este dispositivo, ya que puede resultar suficiente este apartado para la mayoría de los usuarios.
En términos de privacidad y accesibilidad, nos encontramos ante una propuesta que incorpora un lector de huellas que funciona bastante bien. Del mismo modo, dispone de un sensor infrarrojos en el lateral de la cámara para disfrutar de una opción de reconocimiento facial. A la hora de utilizar el portátil, se nota que Lenovo ha hecho un buen trabajo en lo que se refiere al rendimiento del touchpad o panel táctil. Navegar sin necesidad de contar con un periférico es esencial en determinados casos y este Lenovo ThinkBook 13x Gen 2 cumple a la perfección en este aspecto.
En relación con la pantalla, contamos con un panel de 13,3 pulgadas con tecnología QuadHD. Cuenta con una función de brillo automático que permite disfrutar de una calibración de la intensidad muy eficiente. Del mismo modo, dispone de unos 400 NITS de brillo, por lo que no habrá problemas en interiores. Aun así, es cierto que utilizar un panel con tecnología OLED habría permitido mejorar la calidad al evitar potenciales reflejos.
Respecto a la autonomía y potencia de carga, dispone de un cargador de 65 W. En condiciones normales, la batería soporta en torno a 6-7 horas de pantalla. Cabe precisar, no obstante, que esto depende de múltiples factores. En nuestro caso, hemos usado programas de edición y navegación, por lo que puede representar qué podemos esperar de este dispositivo en este sentido.
En líneas generales, este dispositivo puede tener un precio elevado, pero es menor que la competencia clásica que hay presente en este mercado. Por este motivo, puede ser una opción muy interesante a tener en cuenta si lo que quieres es un portátil con potencia y con una gran calidad. Aun así, la versión que incluye el i5 está disponible en tono a los 1.500 euros, mientras que la versión i7 arranca en los 1.700 euros.