Lentes de contacto con realidad aumentada, así es la próxima generación de lentillas

¿Lentillas que incorporan inteligencia artificial? Un equipo de investigadores ha conseguido producir una solución con batería incluida.

Lentes de contacto con realidad aumentada, así es la próxima generación de lentillas
Las lentillas del futuro contendrán inteligencia artificial. IMT-Atlantique
Publicado en Tecnología

En los últimos años, el mercado de las lentes de contacto ha dado un salto cualitativo. Los especialistas en esta materia aconsejan no utilizar esta tecnología por más de 7 u 8 horas diariamente, pero lo cierto es que se han introducido mejoras que han permitido la creación de productos mucho más eficientes.

Desde hace mucho tiempo, el cine ha tenido un papel fundamental para explicar hacia qué punto se deben mover los sectores tecnológicos. Dentro de este campo, las más conocidas como lentillas, deberían incluir, tal y como viene siendo habitual, inteligencia artificial. ¿Mejorar las capacidades que nos ofrece el sentido de la vista? He aquí el reto que se ha propuesto.

Las lentillas innovadores llegarán podrían llegar al mercado próximamente

A tenor por este movimiento innovador, un equipo de investigadores ha conseguido introducir una tecnología diferencial. ¿Imaginas poder introducir nuevas funciones como la posibilidad de hacer zoom sobre ciertos objetos o la inclusión de soluciones basadas en la realidad aumentada? Esto es justo lo que podría llegar a ser una realidad en los próximos meses.

Por el momento, estamos ante una alternativa a la que queda un gran margen de desarrollo de producción y comercial por delante. Sin embargo, en los últimos meses se han conseguido importantes avances que hacen pensar que en el medio plazo podríamos disfrutar de las primeras lentillas inteligentes en el mercado de soluciones para la visión.

Veamos, por tanto, en qué momento se encuentra una de las novedades que podría tener un gran potencial en la industria. ¿Estamos ante una extensión de las funcionalidades que nos ofrecerá la vista en los próximos años? ¿Qué otras soluciones llegarán de la mano de la tecnología más disruptivas?

Un mercado potencial para explotar en los próximos años

Según se puede leer en el portal tecnológico IMT Atlantique, el órgano que se ha encargado de la innovación, el ejército estadounidense ya se ha mostrado interesado en conocer en qué momento se encuentra una de las tecnologías que más reconocimiento podría tener en el campo de la vista en los próximos años.

La principal novedad que se ha introducido ha sido la inclusión de una batería capaz de otorgar un rendimiento durante varias horas. En todo ese tiempo, se disfrutará de varias innovaciones relacionadas con la realidad aumentada, una rama fundamental para conocer la conexión entre la dimensión digital y la real. Ahora bien, a día de hoy, ¿qué ofrecen estas lentillas?

La salud o la automoción son algunos de los mercados fundamentales de esta tecnología

Se especula que varias son las líneas de actuación que podría tener esta tecnología. Entre otros, llama la atención ver cómo se está planteando el mercado de la salud o la automoción. Aun así, a medida que se avance en el proyecto, podrían aparecer otras muchas alternativas a desarrollar. No obstante, conviene ser cautos y esperar para ver hacia qué opción se encamina.

Tal y como viene siendo habitual en este tipo de revoluciones tecnológicas, el papel del grafeno será fundamental. Esto es así por una mera cuestión; su durabilidad y capacidad para transmitir energía lo convierten en un elemento esencial para explicar el futuro de la investigación.

El fin de la ceguera como principal objetivo a medio plazo

En la actualidad, curar una ceguera completa es muy difícil de evitar. En la mayor parte de los casos, los tejidos dañados no son capaces de regenerarse aplicando diferentes tratamientos. En cambio, la llegada de programas con grandes presupuestos detrás podría servir para acercar una innovación que sirviese para paliar este problema. Ahora bien, ¿está este proyecto en línea con ello?

Lentes de contacto con realidad aumentada, así es la próxima generación de lentillas

La lente de contacto que podría revolucionar el mercado de soluciones para la vista. IMT Atlantique

Se espera que las próximas fechas, la inclusión de las novedades llevadas a cabo hasta este momento puedan tener una primera implicación en el certamen Institut de la Vision en París. Aun así, es importante ser prudentes teniendo en cuenta que estamos ante una solución todavía en fase de prueba. Su implicación tecnológica todavía no está garantizada por el momento.

El grafeno se ha convertido en un elemento esencial en esta tecnología

La inclusión de una microbatería es lo que ha provocado que el proyecto se mantenga vigente. Por delante queda, por tanto, una etapa de desarrollo en la que se introducirán mejoras en busca de un objetivo, la mejora de las capacidades visuales de personas con problemas oftalmológicos y, en segunda instancia, la disposición de soluciones anexas que doten a nuestro sentido unas mayores capacidades.

¿Ha llegado el momento de llevar un poco más allá las limitaciones actuales de nuestros 5 sentidos? Se espera que a lo largo de la próxima década se incrementen las innovaciones relacionadas con esta materia. No obstante, para ello será fundamental contar con programas de desarrollo acordes a los objetivos que se están tasando.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!