LG Velvet es presentado al mundo antes de tiempo
Parece que LG tiene prisa por mostrar al mundo su dispositivo más elegante.

Parece que los años no pasan en balde para nadie. LG, una de aquellas compañías que abanderó el despegue tecnológico de Android en su escalada de competencia frente al todopoderoso Apple, vuelve a intentar llegar a una posición dominante frente al resto de compañeros de sistema operativo. Si hasta la fecha parecía que la empresa de Corea del Sur, la buena para entendernos, había dado bandazos con diseños estrambóticos y funcionalidades poco necesarias y mal implementadas, ahora parece que ha decidido sentarse, leer aquello que los usuarios demandan y dárselo en forma de un espectacular terminal. ¿Es este el retorno de LG a la pole position?
Velvet, un símbolo de prosperidad
Recientemente, gracias a la información que hemos podido obtener del comunicado emitido por la propia compañía asiática en su página web, hemos conocido un adelanto de cómo será el dispositivo de LG y, casi más importante, hemos confirmado las filtraciones que nos mostraban un terminal realmente bonito de ver, con la particularidad de encontrar una disposición de cámaras en forma de gota, tal y como la propia empresa la ha denominado. Habría que añadir, esto ya es opinión personal, que adoro los dispositivos cuyas cámaras no sobresalen, aunque sean algo más gruesos, ya que utilizarlos sin funda sobre cualquier superficie los hace realmente molestos.
La fotografía en el LG Velvet se presume correcta
Continuando con el asunto de las cámaras del nuevo terminal de LG, habría que destacar que el sensor principal de la misma, situado en la parte trasera, llegará hasta los 48 megapíxeles, con una interpretación de las imágenes gracias al pixel binning, una técnica que agrupa píxeles, consiguiendo mayor número en un sensor del mismo tamaño. El segundo sensor llega hasta los 8 megapíxeles, siendo este ultra gran angular, mientras que el último de los sensores es un sensor de profundidad de 5 megapíxeles. Tendremos que esperar a valorar la cámara del LG Velvet cuando salga a la venta, aunque en el mundo de la telefonía móvil el software es el gran responsable de su calidad final. Esperemos que esté a la altura de las circunstancias.

Alineación de los nuevos colores del LG Velvet. LG
LG quiere entrar en un mercado saturado de grandes terminales
En otro orden de cosas, después de haber expuesto cómo es el terminal en su parte exterior y haber hablado de sus cámaras, toca hacer un breve repaso por el resto de componentes y características, que ya te aventuro que sitúan a este dispositivo en una gama media-alta, pero que no lo harán digno del Olimpo de los smartphones en 2020. En primer lugar, el procesador que montará el terminal es un Snapdragon 765G, con lo que el nuevo terminal de la firma asiática llegará con conectividad 5G al mercado, además de un rendimiento perfecto para los usuarios que decidan exprimir todo su potencial. Además, el dispositivo vendrá con una batería de 4.300 mAh, quizás se antoja algo corta en comparación con rivales directos, pero con el compromiso de LG de haber introducido un algortimo para que su consumo se vea reducido por el nuevo estándar de conexión a internet.

El modelo blanco del LG Velvet es realmente bonito. LG
Aún no sabemos si este dispositivo llegará a nuestro país
El diseño de la parte frontal, tal y como puedes ver en las imágenes que han ido apareciendo anteriormente, incluye un pequeño notch en la parte superior central y la pantalla contará con un tamaño de 6'8 pulgadas, con la utilización de un panel que LG ha denominado como Cinema FullView. Los altavoces del nuevo Velvet llegarán en estéreo, utilizando el micrófono como altavoz al mismo tiempo, y utilizarán inteligencia artificial para adaptarse al contenido que el usuario está visualizando. La fecha de presentación del dispositivo será el próximo día 7 de mayo, aunque su venta comenzará el día 15 del mismo mes en Corea del Sur, sin precio ni fecha para el resto de países.