Listado de los puestos de teletrabajo mejor pagados: España es de los países que menos pagan

Destacar entre los peores no es para estar orgullosos y es por eso que nos ha llamado la atención nuestra posición entre países supuestamente menos avanzados.

Listado de los puestos de teletrabajo mejor pagados: España es de los países que menos pagan
Trabajar desde casa aún parece ser poco rentable en España. Unsplash
Publicado en Tecnología

Hemos redactado varios artículos aludiendo al trabajo desde casa, remoto o teletrabajo, que como ya sabes vivió un auge en plena pandemia y aún parece resistir el empuje de la clásica oficina y el centro laboral de turno. Es evidente que muy pocos puestos de trabajo son capaces de ser transformados de manera completa para poder ser realizados desde casa, pero aquellos que sí lo son suelen tener grandes beneficios para los trabajadores.

Bueno, grandes beneficios y buenos salarios, excepto si vives en países como España, que se sitúa a la cola en este aspecto, tal y como demuestra la página web Remote Ok en uno de sus últimos listados. Aquellos que no necesitan salir de casa para trabajar, ya que tienen su oficina creada a su gusto propio en casa, parece que disfrutar de salarios que por aquí serían de clase alta, pero que en nuestro país únicamente nos permiten ser el segundo peor pagado, detrás de Argentina.

Estamos a la cola en salarios para los empleados que trabajan en remoto, a nivel mundial

La información publicada por la página web que te comentábamos anteriormente, donde gente de todo el mundo puede echar un vistazo a ofertas de empleo para trabajos en remoto, asegura que los cinco puestos que mejor están pagados en la actualidad en remoto son:

  • Aprendizaje automático: sueldo medio de 148.000 dólares anuales, alrededor de 70 dólares por hora.
  • Python (lenguaje de programación): sueldo medio de 125.000 dólares anuales, alrededor de 59 dólares por hora.
  • NoSQL (gestión de bases de datos): sueldo medio de 125.000 dólares anuales, alrededor de 59 dólares por hora.
  • Vue (construcción de interfaces de usuario y aplicaciones de una sola página): sueldo medio de 125.000 dólares anuales, alrededor de 59 dólares por hora.
  • Ruby (lenguaje de programación orientado a objetos): sueldo medio de 125.000 dólares anuales, alrededor de 59 dólares por hora.
España ocupa el segundo puesto en la lista publicada en Remote Ok

España ocupa el segundo puesto en la lista publicada en Remote Ok. Remote Ok

Tal y como puedes ver en la tabla que te mostramos sobre estas líneas, las empresas españolas se sitúan en segunda posición, por la cola, en el salario por hora, con unos raquíticos 21 dólares por hora, únicamente superada por Argentina, que paga de media a sus empleados en remoto 20 dólares por hora. En Europa, para que veas la diferencia, la media por hora se sitúa en los 36 dólares, mientras que en Estados Unidos la cifra sube hasta los 57 dólares y en Japón, el país que mejor paga, los trabajadores alcanzan los 70 dólares por hora, más del triple que en nuestro país.

En cuanto a aquellos trabajos que están viviendo una época de bonanza, algo que puede interesarte si quieres abrazar el mundo del trabajo desde casa, te mostramos el listado de los cinco puestos de trabajo que más han crecido en el año 2022:

  • Soporte: crecimiento del 4.133%.
  • Finanzas descentralizadas: crecimiento del 1.011%.
  • Satisfacción del cliente: crecimiento del 983%.
  • Web3: crecimiento del 981%.
  • Ethereum: crecimiento del 913%.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!