Los drones dan un paso más y ya no necesitarán GPS para moverse. El sistema Raptor les guiará con máxima precisión
El nuevo sistema puede ser útil tanto para situaciones de combate como de misión humanitaria

Muchos drones utilizan el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para tareas de navegación y estabilidad. Es el caso de los modelos destinados a usuarios tanto "domésticos" como profesionales, que llegan a aprovechar la función cuando pierden la señal para volver automáticamente al punto de inicio o despegue. La tecnología también suele estar presente en los dedicados a tareas de mapeo y topografía, así como de entrega.
Aunque el sistema GPS fue desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, curiosamente, cada vez menos drones militares o de tipo avanzado lo emplean, ya que es una tecnología "poco" confiable y propensa a las interferencias de los atacantes enemigos. Ese es el motivo que ha llevado a Ucrania a utilizar la tecnología ToF en lugar de GPS en sus drones, para evitar las interferencias rusas.
Maxar Technologies es una compañía estadounidense especializada en inteligencia geoespacial, servicio en órbita de satélites y otros productos relacionados. Ha desarrollado un nuevo e innovador sistema que permite que los drones autónomos naveguen y extraigan coordenadas terrestres precisas sin depender del GPS.
Raptor, el nuevo sistema que "reemplazará" al GPS en drones autónomos
Bajo el nombre de Raptor, Maxar Technologies ha desarrollado un innovador paquete de software que, comentábamos anteriormente, permite a los drones autónomos navegar y extraer coordenadas terrestres precisas sin depender del GPS. Se espera utilizar esta tecnología en una amplia variedad de situaciones, que podrían ir desde combates hasta misiones humanitarias.
Raptor utiliza las cámaras nativas de los drones y la información 3D del terreno global de Maxar, que abarca más de 90 millones de kilómetros cuadrados en todo el mundo, para superar los desafíos comunes a los que se enfrentan los drones en entornos sin conectividad GPS. De este modo, son eficaces tanto de día como de noche. Otro punto positivo de Raptor es que no se requiere hardware adicional, lo que agiliza el proceso de integración.
Raptor revolucionará las reglas del juego para los clientes de los sectores de defensa y comercial - Peter Wilczynski, Director de Producto de Maxar
El nuevo sistema sin GPS también sería interesante para operaciones de logística en entornos urbanos, donde la precisión en la ubicación de los puntos de entrega es muy importante, como informa la compañía.. Con tanto edificio alto y árboles, la señal GPS no siempre es la mejor (puedes comprobarlo tú mismo al salir a correr con tu smartphone o reloj inteligente; la ruta no es estable, llegando a apreciarse un "zigzag").
El paquete de herramientas consta de tres componentes clave. El primero, Raptor Guide, es un software de posicionamiento basado en visión para plataformas autónomas que tiene una precisión de posicionamiento inferior a 10 metros. Se instala directamente en el dron para determinar su posición en tiempo real. El segundo, Raptor Sync, registra la señal de vídeo de movimiento completo de la cámara integrada del dron con los datos de terreno 3D de Maxar. El último, Raptor Ace, permite a los operadores extraer coordenadas en tiempo real desde un equipo portátil estándar, ofreciendo el mismo nivel de precisión que Raptor Sync.