Los motores de plasma basados en la fusión nuclear podrían ser esenciales para llevarnos al espacio exterior

Si el ser humano quiere aventurarse más allá de lo conocido, tiene que pensar a lo grande.

Los motores de plasma basados en la fusión nuclear podrían ser esenciales para llevarnos al espacio exterior
Así se imagina la IA una nave espacial con un motor basado en fusión nuclear.
Publicado en Tecnología

El ser humano lleva décadas inmerso en la exploración espacial, con las misiones de la NASA como punta de lanza de lo que somos capaces de hacer como especie, y el objetivo es más que evidente: conseguir expandir nuestra civilización dentro y fuera del Sistema Solar. Ahora, parece que hemos dado un pequeño paso adelante para que los viajes interestelares sean algo más que una quimera.

Los motores de las naves del futuro quieren confiar en la fusión nuclear

Gracias al estudio publicado en el medio arXiv, que aún se encuentra pendiente de revisión, hemos podido conocer un método de propulsión que el profesor Florian Neukart ha denominado como Accionamiento de Plasma por Fusión Magnética.

Este sistema, que podríamos resumir como un futurista motor, utiliza características de otros tipos de propulsión para proponer un motor que utiliza energía de alta densidad y una eficiencia de combustible superior.

A diferencia de los motores que actualmente se utilizan en las misiones espaciales, el motor de Florian Neukart es capaz de proporcionar un empuje mucho más poderoso, con lo que se podrían alcanzar velocidades muy superiores a las actuales, con la ventaja de reducir el consumo de combustible.

Como curiosidad, según destaca el profesor en el Leiden Institute of Advanced Computer Science, el motor que utiliza el Accionamiento de Plasma por Fusión Magnética es capaz de agrandarse o encogerse según las necesidades de cada misión.

Florian Neukart mezcla conceptos que están reflejados en las bases de la propulsión iónica o la propulsión de fusión y los combina para idear un motor que sería clave a la hora de que el ser humano pueda aventurarse en la exploración espacial. Según el profesor Neukart:

El MFPD es un sistema de propulsión para la exploración espacial, que utiliza reacciones de fusión nuclear controladas como principal fuente de energía para la aceleración y la generación de energía eléctrica (...) El plasma obtenido en las reacciones de fusión es confinado y manipulado utilizando campos magnéticos, asegurando una liberación controlada y dirigida de la energía.

Muchas son las ventajas de este sistema de propulsión que el profesor austríaco propone, pero las más destacadas serían las siguientes:

  • Impulso altamente específico para alcanzar cuerpos celestes lejanos.
  • Uso de combustible de alta densidad energética.
  • Doble uso del motor: impulso y generación de energía.
  • Mayor capacidad de adaptabilidad y menor tiempo en viajes interestelares.
  • Protección frente a la radiación, gracias a los campos magnéticos.
  • Independencia del Sol, como ocurre con las naves que incluyen paneles solares.
  • Minimización del riesgo de contaminación por radiación.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!