Los peligros de la IA según la Iglesia Católica, este es el último comunicado del Vaticano

Una de las religiones más seguidas del mundo reflexiona sobre la tecnología más vanguardista.

Los peligros de la IA según la Iglesia Católica, este es el último comunicado del Vaticano
Imagen de archivo del papa Francisco.
Publicado en Tecnología

Muchas son las empresas, personas e instituciones de renombre que hablan sobre el futuro de la humanidad en relación a la inteligencia artificial. Ahora, parece que la Iglesia también quiere aportar su granito de arena y para ello ha lanzado un comunicado en su página web, que te desgranaremos a continuación.

La inteligencia artificial según el papa Francisco

El próximo 1 de enero de 2024 se celebrará el Día Mundial de la Paz y la más importante institución de la Iglesia Católica ya ha avanzado cuál será el tema principal del mensaje que será lanzado a los cuatro vientos por el papa Francisco. Bajo el titular de 'Inteligencia Artificial y Paz', el pontífice del Vaticano desarrollará su discurso en relación a la paz en el mundo y cómo la IA juega un papel fundamental en su preservación.

En el breve comunicado emitido recientemente por el Vaticano, la Iglesia habla acerca de cómo los avances en el campo de la inteligencia artificial están teniendo un gran impacto en el ser humano. Según la máxima institución, estos avances se están produciendo en 'la actividad humana, personal y la vida social, la política y la economía'.

Ya hubo un importante revuelo hace unos años, tal y como puedes ver en el artículo que te dejamos sobre estas líneas, acerca de la directrices que el Vaticano consideraba oportunas para guiar a la moderna inteligencia artificial. Ahora, es el propio papa Francisco quien abre la puerta a un nuevo diálogo en torno al significado de estas nuevas tecnologías.

Su mensaje es claro y directo: evitar que la IA sea utilizada de manera irresponsable y que acabe estando al servicio de la humanidad. El mandatario de origen argentino, además, quiere que la próxima generación de esta tecnología no se asiente sobre la violencia y la discriminación, sino que cuide de aquellos que son más frágiles y de quienes están excluidos. Su mensaje final es toda una declaración de intenciones:

La protección de la dignidad de la persona y la preocupación por la fraternidad efectivamente abierta a la familia humana entera son condiciones indispensables para el desarrollo tecnológico que ayude a contribuir a la promoción de la justicia y paz en el mundo.

No es la primera vez que se abordan los peligros de la inteligencia artificial para el ser humano y es que dada la gran cantidad de plataformas y modelos que han surgido en los últimos años, podemos destacar algunos como ChatGPT, DALL.E o Midjourney, no queda más remedio que confiar que iremos aprendiendo a domarla a nuestro antojo. Y si es con ayuda divina, mucho mejor.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!