Los rayos no volverán a ser un problema para los molinos eólicos, sus palas tendrán un recubrimiento especial
Muchas turbinas deben hacer frente a las inclemencias del tiempo y éstas pueden ser graves
Desde que el ser humano conoce su responsabilidad en el cambio climático, hemos intentado asumir nuestra culpa e integrar soluciones a largo plazo para devolver la esperanza al planeta. El ejemplo más claro son las energías renovables, entre las que destaca la energía eólica, que es la que protagoniza esta noticia.
Un problema menos para los molinos eólicos
Todos conocemos la inmensidad de las palas de los molinos eólicos, lo que unido a su altura las hacen blanco fácil de los rayos procedentes de rabiosas tormentas. Según la información publicada en la nota de prensa de la compañía Arctura, los daños a las turbinas pueden estimarse en casi 100 millones de dólares al año.
Es por ello que esta compañía, de la mano de la empresa Mankiewicz, LLC, buscan implantar un tipo de revestimiento especial, que servirá para proteger a las palas de los molinos eólicos en caso de clima adverso.
'Blade coating breakthrough' protects wind turbines from lightning strikeshttps://t.co/KYYtclDXOL
— Interesting Engineering (@IntEngineering) February 20, 2024
El revestimiento ha sido apodado con el nombre de ArcGuide y busca mejorar el rendimiento del sistema de protección frente a rayos de estos molinos. Hablamos de capa que se integrará sobre las palas y que incluye poliuretano como base y otros elementos que no han sido desvelados por Arctura.
Este revestimiento, que se administra muy próximo a los receptores de los relámpagos, forma 'canales ionizados sobre la superficie de la pala mientras surge el rayo, proporcionando un camino externo para que el rayo llegue al receptor en el suelo y prevenga perforaciones dañinas en las palas'.
Arctura and Mankiewicz join forces to launch the ArcGuide coating for enhanced lightning protectionhttps://t.co/3gKApYRAE6#Arctura #Mankiewicz #NealFine #FabianGrimm@chemical_news
— Indian Chemical News (@chemical_news) February 19, 2024
Esa capa externa es fácil de aplicar, según la propia compañía, y tiene una gran durabilidad, pudiendo proteger las palas tras múltiples impactos de rayos, con lo que hablamos de un producto que podría, sin duda, revolucionar la industria de la energía eólica. Neal Fine es el CEO de Arctura y ha declarado que:
Este descubrimiento del revestimiento de pala ataja uno de los más importantes problemas de los operadores de granjas eólicas. Estamos muy contentos de trabaajr junto con Mankiewicz, el fabricante de revestimientos más importante de la industria. Los operadores de granjas eólicas están más que preparados para que este producto salga al mercado y estarán encantados de que sea ofrecido por un fabricante conocido por sus revestimientos duraderos y efectivos.