Los robots humanoides promovidos por OpenAI acaban de mostrar una red neuronal avanzada

OpenAI ha trabajado con 1X para adaptar robots humanoides en una cadena de montaje convencional. ¿Qué cerca está esta tecnología de conseguir este propósito?

Los robots humanoides promovidos por OpenAI acaban de mostrar una red neuronal avanzada
Los robots humanoides de 1X ya son capaces de tener tareas propias en una cadena de montaje. 1X
Publicado en Tecnología

La robótica está creciendo a pasos agigantados. Cada vez son más las empresas que están surgiendo y que tienen como principales protagonistas a estas máquinas conectadas. Desde hace un tiempo está viéndose un fuerte impacto de los sistemas basados en inteligencia artificial en el sector. La mejora de las capacidades llega tras una cierta autonomía en sus funciones, lo cual ha permitido desarrollar programas válidos, por ejemplo, en una cadena de montaje. En el día de hoy toca echar un vistazo a la propuesta hecha por la empresa de robótica 1X.

Las cadenas de montaje estarán dominadas por los robots humanoides de última tecnología

Los robots humanoides promovidos por OpenAI destacan por disfrutar de una gran autonomía, pudiendo mejorar sus propias capacidades con el paso del tiempo. La empresa empresa 1X es consciente de ello, por lo que ya está desarrollando su propio sistema para adaptarla a una factoría. De esta forma, es fácilmente observable ver cómo muchas de las potenciales actividades de empleo serán sustituidas por este tipo de máquinas. La red neuronal avanzada de que disponen estos robots humanoides demuestra lo mucho que ha avanzado esta industria.

Tal y como se puede observar en las imágenes anteriores, los robots inspirados en OpenAI pueden realizar múltiples tareas en el sector industrial. La adaptabilidad de la tecnología hace posible que veamos la implicación de esta propuesta en varias industrias. El mejor ejemplo de ello nos lo mostró la propia 1X al presentar una tecnología relacionada con tareas de vigilancia y patrullaje. El propio robot androide Optimus parece que será clave en el seno de Tesla o como línea de negocio de dicha compañía.

Una de las curiosidades principales es la posibilidad de operar estos robots mediante dispositivos Android. El uso del sistema operativo de código abierto, de acuerdo con la nota de prensa de 1X, permite facilitar el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en el corto y medio plazo. Se trata de un importante avance que podría traducirse en la futura llegada de novedades a la compañía.

Ajustar en apenas unos pasos cada una de las unidades para la realización de una función determinada es el próximo paso de la compañía. Al fin y al cabo, empresas como Tesla pretenden robotizar la mayor parte del proceso productivo. Tradicionalmente, se tenía una idea de que un robot debía asociarse a lo visto en las películas de ciencia ficción, pero lo cierto es que el sector industrial es el que ha terminado adaptándolos para sacar el máximo provecho de los mismos.

OpenAI seguirá trabajando con empresas como 1X con el objetivo de estandarizar estos robots humanoides en el ámbito de la producción. La mejora de los algoritmos, los cuales se ven inducidos por los sistemas basados en IA, permitirá la realización de más funciones y a mayor velocidad, produciéndose un incremento de la competitividad de las empresas que apuesten por su inclusión en las cadenas de montaje.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!