Malas noticias para Europa: el continente se convierte en la región del mundo con más ciberataques del 2023

Nuestro continente ha sido la víctima más atacada por cibercriminales en los anteriores 12 meses

Malas noticias para Europa: el continente se convierte en la región del mundo con más ciberataques del 2023
Los ataques digitales han azotado a Europa en 2023
Publicado en Tecnología

Sufrir los estragos de los maleantes digitales está a la orden del día y sino que se lo pregunten a las miles de personas que cada año tienen que buscar soluciones para hacer frente a estafas online o a intentos de fraude a través de WhatsApp, por ejemplo. Y en Europa parece que estamos más expuestos a estos ciberataques.

Europa sufre más los ataques digitales el pasado año

Recientemente, gracias a la información publicada por IBM, hemos conocido un informa de la compañía estadounidense en el que se afirma que los ataques digitales han sido más numerosos en Europa que en otras zonas del planeta, si hablamos de estadísticas de 2023.

Han sido el 32% de los incidentes analizados por IBM los que han ocurrido en el viejo continente. Esto significa que hemos desplazado a la zona del Pacífico Asiático hasta la tercera posición, con un 23% de total de ataques, cuando eran ellos los que ocupaban en 2022 el primer escalón. Norteamérica se establece en segundo lugar con un 26% de los incidentes registrados.

La información proporcionada por el gigante tecnológico no se queda ahí y también muestra las maneras más habituales de acceder a información confidencial y de perpetrar estos ataques. Según sus estadísticas, los incidentes relacionados con el uso de credenciales válidas ha aumentado en el último año en un 71%, siendo la manera preferida de los ciberdelincuentes de acceder a datos de sus víctimas, junto con el phishing.

Un tipo de malware, denominado 'infostealing malware', parece que se ha posicionado como herramienta preferida en el último año, con un incremento del 266% en este mismo período.

Y si hablamos de nuestro continente, parece que los criminales digitales tienen preferencia por algunos países en concreto. En este caso, Reino Unido ocupa la primera posición, con un 27% de los ataques que se producen, seguido de Alemania, con un 15%, y de Dinamarca, con un 14%, algo sorprendente en este último caso, ya que hablamos de un país de apenas 6 millones de habitantes.

Si te preguntas el motivo por el que Europa ahora parece estar en el punto de mira de los delincuentes del mundo online, parece que podemos destacar, por un lado, el alto porcentaje de uso de plataformas en la nube, que permiten crear grandes superficies de ataque al obtener claves para acceder a ellas.

Además, parece que llevamos la voz cantante en ataques de ransomware. IBM afirma que existen maneras de protegerse de este tipo de problemas de la tecnología del siglo XXI, entre los que destaca la adopción de la IA de manera segura, realizar test de estrés a los entornos digitales de las compañías, tener un plan de contingencia y reducir el radio de acción de los ataques.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!