3 ejemplos de community manager para quitarse el sombrero
Mucha gente afirma que el trabajo de community manager es sencillo, pero tener la gracia para aguantar críticas y dar visibilidad a tu marca es cosa de unos pocos elegidos.

Resulta que las marcas gastan millones de dólares al año en herramientas clásicas publicitarias tales como anuncios en televisión, colocación de productos y películas y series de televisión, publicidad en YouTube o patrocinios a equipos de primer nivel. Sin embargo, debido a que la mayoría de personas están incluidas en algún tipo de red social, el trabajo en las mismas debe ser rápido, eficaz y con una cierta dosis de sentido del humor para que todo ese trabajo, que cuesta tanto dinero, no se venga abajo.
En el artículo de hoy me quería centrar en mi red social favorita, Twitter, que a pesar de ser pasto de hordas de impresentables que buscan notoriedad y faltar al respeto más a menudo de lo que debería ser, me resulta fascinante por la inmediatez en el trato entre usuarios. Si quieres conocer los tres ejemplos de gran gestión de esta red social que más me fascinan, quédate un rato más con nosotros.
Cruzcampo y su mala fama
Es una realidad que, quien más y quien menos, ha probado alguna vez en su vida una cerveza Cruzcampo. Si eres un fanático del zumo de cebada, seguramente su sabor te resulte algo plano y es por ello que se ha ganado fama de mala cerveza o de esas marcas que únicamente se consumen en momentos en que no puedes echar mano a otra empresa. Sin embargo, en lugar de pasar de los comentarios negativos o realizar cualquier tipo de contestación fuera de lugar, la marca tiene claro que su gracia andaluza puede abrirles un camino ciertamente interesante.
Cruzcampo sabe amainar tempestades y darles la vuelta
El o la community manager tiene tanto arte en esto de las críticas hacia la marca, que te dejo el mejor ejemplo o el que más me gusta a mi. En un hilo de Twitter, un usuario hace referencia a que un palet con Cruzcampo podría evitar la erupción de un volcán, porque ni tan siquiera la lava quiere tocarlo. La contestación es muy buena:
Eso es cierto, aquí vemos la lava huyendo cuando hicimos el experimento. pic.twitter.com/2N7O917fot
— Cruzcampo (@Cruzcampo) May 22, 2018
La cosa no queda ahí, por supuesto. Los siguientes comentarios hacen referencia a que el community manager tiene ganado el cielo con su simpatía y uno de ellos, al mencionar la palabra cerveza, consigue otra reacción del responsable de la red social que resulta memorable:
¡Lo has llamado cerveza! pic.twitter.com/aFZ95jdOi4
— Cruzcampo (@Cruzcampo) May 23, 2018
Tacos en Estados Unidos
La comida en el país más avanzado del mundo, quizás ahora menos tras la llegada a la Casa Blanca de un señor con tupé, es cuanto menos de dudosa calidad. Uno de los principales motivos es la proliferación de restaurantes de comida rápida, que incitan a los habitantes del país a seguir una dieta llena de grasas y adoración por las bebidas de un litro. Sin embargo, algunas compañías utilizan a la perfección las redes sociales. Tengo que ponerte los dos ejemplos más geniales, porque no tienen desperdicio.
Las respuestas rápidas y concisas generan mayor repercursión
¿Quién ha dicho que Michael Jordan es una leyenda? Quizás lo sea jugando a baloncesto y recopilando billetes de dólar a través de sus exclusivas con distintas compañías como Nike, pero en cuanto a las redes sociales, el ex-jugador de los Chicago Bulls tuvo un curioso, y breve, encuentro con el community manager de Taco Bell. Michael Jordan, en la que creo que era su cuenta oficial, pregunta si un taco es un sandwich. La empresa de comida rápida lo tiene muy claro:
No, Michael. Es un taco.
Lógicamente, siempre habrá quienes se quejen por un incidente en concreto en uno de los establecimientos, porque los precios son altos o, por ejemplo, porque han quitado tu aperitivo favorito del menú. Tranquilos, porque Taco Bell sabe cómo contestar ante tan tremenda afrenta. Por cierto, Chipotle es la competencia.
Don’t worry, he works at Chipotle now.
— Taco Bell (@tacobell) 11 de mayo de 2018
La policía de la guasa
Si ya es raro que una marca tenga un sentido del humor tan amplio como para contestar de forma simpática distintos tipos de críticas, menos común es que la cuenta oficial de Twitter de un organismo público como la Policía Nacional sea un referente en esto de las redes sociales. Por ejemplo, con el siguiente tweet conocerás la razón por la que el o la community manager de este cuerpo del estado merece un monumento:
Si vas de súper guay y dices que la Poli no mola, te dejamos otros amigos en caso de emergencia
— Policía Nacional (@policia) 6 de junio de 2017
(Pero si te entran dudas, aquí estamos?091?) pic.twitter.com/4kf2k6X0fI
La difusión de noticias relevantes en el ámbito de redes sociales es una gran labor
Al igual que la policía utiliza el humor para responder a los miles de usuarios que copan su cuenta, también hacen uso del mismo para difundir noticias de importancia y, de esta manera, evitar distintos tipos de delitos. Por ejemplo, el anuncio de aplicaciones para dispositivos móviles que permiten espiar el móvil de tu pareja, tiene una perfecta respuesta por parte de la Policía.
¿Te ofrecen una app para espiar whatsapp ajenos (DELITO) y es un #FRAUDE y te sablean la pasta? ♪♬ Te lo mereceeess ♩♫♬ y lo saaabeeeees ♫ ♪
— Policía Nacional (@policia) 22 de julio de 2015
Las redes sociales ayudan a las empresas en este siglo de comunicación online
Existen tantas cuentas oficiales que bordan el noble arte de responder a quienes intentar burlarse de las mismas o a quienes buscar su minuto de gloria, que seguramente más adelante os regale otro artículo de estas características. Resulta muy divertido comprobar cómo la profesión de community manager ayuda a gestionar la imagen de las empresas. Si tienes más ejemplos, no dudes en compartirlos con nosotros a través de nuestras redes sociales.