Meta nos muestra su visión de la tecnología del futuro en un nuevo vídeo, y muchos se han llevado una sorpresa
Meta Holdings acaba de presentar nuevas aplicaciones del Metaverso que está construyendo. Se trata de 3 importantes actividades que están explorándose como futuras herramientas en este nuevo entorno digital.

Meta Holdings no es una empresa que se dedique a la gestión de diversas plataformas de redes sociales. De un tiempo a esta parte se ha centrado en un nuevo mercado, el Metaverso. De hecho, se trata de uno de los movimientos más arriesgados de la compañía desde su fundación, ya que este hecho podría suponer el agotamiento de sus principales canales de competitividad actuales. Tal es su apuesta por esta tecnología que el grupo empresarial ha adaptado su nombre.
Se trata de una tecnología propia del futuro, por supuesto. De hecho, no hay nada que garantice su éxito. Aun así, todos los movimientos que está dando la compañía están dirigiéndose en dicha dirección. El motivo no es otro que sus múltiples aplicaciones futuras. Gracias al Metaverso, por ejemplo, un obrero podría controlar una excavadora desde el sofá de su casa. Pese ello, la firma comandada por Mark Zuckerberg es consciente de la falta de supuestos prácticas, por lo que periódicamente promociona su apuesta a través de múltiples actividades.
Veamos, por tanto, qué 3 funciones podrían tener sentido en el Metaverso desde el punto de vista de Meta Holdings, por qué puede resultar diferencial si esto, finalmente es posible y, por supuesto, hasta qué punto puede cambiar la forma de interpretar el entorno digital al que nos enfrentamos. He aquí algunas de las claves para entender el futuro que está por llegar en esta nueva época, de acuerdo con Digital Trends.
Meta Holdings y su capacidad para llegar al público con sus curiosos vídeos
Meta Holdings se ha propuesto promocionar las investigaciones que está realizando respecto al Metaverso a través de imágenes con una periodicidad mensual. Es fundamental dar a conocer un producto de estas características debido, sobre todo, a que estamos ante algo abstracto aún para la mayoría de los mortales. Si de verdad se quiere que este nuevo entorno digital triunfe, deberá encontrar aplicaciones prácticas y, por supuesto, la aceptación del público a través de servicios útiles.
Las nuevas aplicaciones que se han podido observar están concentradas en actividades que no están conectadas entre si. En un primer momento, se puede observar cómo gracias a la tecnología desarrollada por la plataforma de Meta será posible acudir digitalmente a una clase y cómo el profesorado tendrá herramientas para mejorar el aprendizaje de sus alumnos. Así se puede observar en las imágenes. Interactuar con células y toda clase de representaciones gráficas será una realidad.
Posteriormente, Meta muestra cómo el campo de la medicina y la salud tendrán una especial relevancia en el Metaverso desarrollado por la compañía. Tal solo se necesitará agregar un gadget particular para las manos con el objetivo de intensificar el tacto a través de nuestros sentidos. Sí, gracias a la tecnología de Meta, podría ser viable la realización de operaciones a distancia de forma precisa y sencilla.
Por último, Meta podría permitirnos estar en recreaciones a lo largo de la historia o, simplemente, en sesiones de teatro, con tan solo introducir una dirección determinada. Gracias a ello, se podrá disfrutar, entre otras cosas, de una sesión de teatro a un precio inferior al que habría si estuviésemos físicamente. Al fin y al cabo, este es uno de los principales objetivos de esta nueva economía digital.