Resumen de la segunda jornada de Microsoft Build 2018

Un día más, el segundo, los desarrolladores tienen puesto sus ojos en la conferencia de Microsoft. Descubre las novedades presentadas en el día de hoy.

Resumen de la segunda jornada de Microsoft Build 2018
Hoy se ha celebrado la segunda jornada de Microsoft Build 2018. Chef Events
Publicado en Windows

El día de ayer nos sirvió para conocer un poco más los planes de futuro que Microsoft tiene preparados para nosotros, los usuarios de su sistema operativo. Algunas novedades como, por ejemplo, las relativas a la realidad aumentada, la realidad virtual y la realidad mixta, resultaron ser elementos que seguramente diferencien a la compañía norteamericana del resto de competidores durante un largo período de tiempo.

Hoy los usuarios a pie de calle no hemos tenido demasiadas emociones

Sin embargo, la jornada de hoy, a pesar de mi afición desmedida hacia el mundo de la tecnología, ha sido un suplicio únicamente comparable a ver esa película que tanto odias junto con el mayor fan del mundo, agujas entre las uñas de los pies y un poco de Pitingo sonando en Spotify. Imagino que muchos desarrolladores estarán la mar de contentos, pero el público en general no disfrutará con la jornada actual. Dicho esto, a continuación te dejo las novedades más salvables del día.

Windows descubrió las pestañas

No te estoy hablando de lo que separa el sudor de tus ojos, sino que te hablo de uno de los elementos más útiles para cualquier persona que vive pegada a un ordenador la mayor parte del tiempo. Gracias a la información que hemos podido obtener del medio de comunicación online The Verge, sabemos que Microsoft planea introducir cambios en la gestión de los contenidos y las pestañas serán el centro neurálgico de los mismos.

Las pestañas adquieren un nuevo, y mejor, sentido

Imagino que, como es habitual en la mayoría de usuarios, cuando accedes a tu navegador favorito, por favor dime que no utilizas Microsoft Edge, nunca abres una única ventana, ya que una vez enciendes tu ordenador las dudas filosóficas te asaltan y necesitas consultar Marca, YouTube y Facebook para que tu mente se expanda un poco más cada día. Si ese es tu caso, la próxima versión de Windows 10, de momento únicamente accesible para desarrolladores, contará con la posibilidad de añadir pestañas que no sean necesariamente páginas web. Interesante, ¿verdad?

La nueva funcionalidad se llama Sets y quiere hacer del navegador el elemento central del sistema operativo. La gracia de esta manera de organizar tu trabajo u ocio consiste en dividir la pantalla en ventanas, no diferenciando por programas, sino que busca la diferenciación por tareas. La idea sería, por ejemplo, abrir una ventana para realizar un trabajo de la universidad donde tengas abierto, en una pestaña, un archivo de Word, en la siguiente un enlace a un artículo interesante y en la siguiente un editor de fotografía con aquellas imágenes que quieres incluir.

Alt-Tab cambia de cometido

Quizás, si no eres un usuario demasiado acostumbrado a utilizar comandos o funciones rápidas con el teclado, no conoces el significado de Alt-Tab. Presionando estas dos teclas puedes cambiar de manera rápida entre todas las aplicaciones o programas que tengas abiertos en tu ordenador. Es ahora, durante la jornada de hoy, cuando Microsoft ha decidido darle una vuelta de tuerca a este atajo y, gracias al apartado que te explicaba anteriormente, cambiarle ligeramente su significado.

Timeline ayudará a recorrer tus pasos en la plataforma

La idea que tiene Microsoft, y que espera sea implantada en su nueva versión, ahora denominada Redstone 5, es que utilices dicha función rápida para, además de su anterior cometido, poder moverte entre las distintas pestañas del navegador. Recuerda que ahora estas pestañas están llenas de archivos, programas y páginas web. Además, la compañía quiere incluir estos grupos de aplicaciones en su denominado Timeline, una especie de máquina del tiempo, donde puedes ver el historial de navegación y actividades.

Dinero, dinero y más dinero

No te olvides que detrás de estas majestuosas presentaciones, aplicaciones renovadas y espectáculos de luces se encuentran compañías que, como todas las empresas de este planeta, tienen un único objetivo: ganar dinero. Cuanto más dinero mejor. Si lo hacen con la mayor satisfacción de sus clientes, cuidando el planeta o ayudando a los animales, perfecto, sino también.

Resumen de la segunda jornada de Microsoft Build 2018

Porcentajes de ganancias para desarrolladores. YouTube

La obtención de ingresos por programa son una parte, y recompensa, básica del trabajo de los desarrolladores

Hoy, durante la presentación, Microsoft ha dado un par de datos acerca de los ingresos que recibirán los desarrolladores por cada descarga en su plataforma. Según el personal de la compañía, son la empresa que mayores beneficios reportan a sus colaboradores y esto se reflejan en el dato que dice que el 85% del dinero recaudado por un programa será directamente reembolsado al programador si alguien encuentra el mismo a través de la página de descargas oficial. En caso de que una persona se descargue la aplicación a través de un enlace que tú has proporcionado, tus ingresos subirán hasta el 95%. Recuerda que todo en esta vida se puede resumir en dinero, incluso una conferencia tan sosa y aburrida como la que te he contado. ¡Mañana última jornada!

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!