Microsoft presenta un Bing renovado: así serán las nuevas búsquedas con el uso de IA de ChatGPT
Se confirman los rumores: Microsoft introduce IA de ChatGPT en su buscador Bing.

La batalla por la introducción de la tecnología basada en inteligencia artificial es una realidad. Los buscadores más famosos del mercado parece que contarán son sus propias soluciones establecidas por un chatbot, algo que parece confirmarse de la mano de Google y Microsoft. La firma con sede en Mountain View dio el paso de gigante mediante el anuncio de Bard, la tecnología basada en LaMDA para resolver las dudas que preguntemos directamente en Google.
Seguidamente, la compañía fundada por Bill Gates anunció que hoy martes llevaría a cabo un evento para dar a conocer importantes novedades en el seno de la firma. Una serie de filtraciones tenidas lugar durante unos minutos sugirió que Bing contaría con este curioso servicio de ChatGPT. ¿Qué hay de cierto en referencia a todas estas especulaciones? El misterio parece que ha sido descubierto.
¿Qué propuestas interesantes han sido presentadas en el evento que ha organizado Microsoft de forma apresurada? Se trata de importantes avances que están directamente relacionados con la forma de entender las búsquedas en Internet.
Las novedades introducidas por Microsoft en su último evento
Todas las miradas estaban puestas en ChatGPT y su más que posible integración en el buscador desarrollado por Microsoft. La compañía es consciente de que la próxima gran revolución online estará directamente relacionada con la forma de interactuar con los buscadores. Por este motivo, pretende darle una mayor importancia a esta línea de negocio.
El motor de búsqueda Bing llevará a cabo una profunda actualización para adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios y a ello le acompañará un nuevo navegador web Edge. bing permitirá realizar búsquedas y, adicionalmente, ofrecer un trato adicional que estará basado en la posibilidad de ofrecer respuestas adicionales gracias al chatbot. Se destaca, además, que nos encontraremos ante una tecnología muy fácil de utilizar, lo cual democratizará las búsquedas en Internet para todo el público.
Vamos a reinventar el motor de búsqueda, el navegador web y las nuevas experiencias de chat. Yusuf Mehdi
A modo de curiosidad, el campo de búsqueda estará limitado ahora a 1.000 caracteres en Bing con el objetivo de poder realizar consultas más sofisticadas y completas. Tal y como se ha podido comprobar en la presentación, al realizar una búsqueda, en la parte de la derecha aparecerá información de relieve respecto a los resultados sugeridos por ChatGPT. De esta manera, se puede conseguir dar respuesta a la información solicitada de forma mucho más sencilla.
Gracias al machine learning incorporado, es posible realizar preguntas un tanto más complicadas, las cuales deben requerir una contestación concienciada. A modo de ejemplo, se ha solicitado información sobre la posibilidad de meter un sofá de 2 piezas en el maletero de un coche. En base a estos datos, el buscador es capaz de realizar mediciones sobre el sofá, la capacidad del maletero y unir dicha información para dar una estimación al respecto.
Otro ejemplo está directamente relacionado con el análisis de puntos clave de documentos. Tal y como ha podido demostrarse, es posible incluir un PDF en una página de Bing y utilizar otra pestaña para la realización de una sintaxis es lo más relevante del mismo. Tras muy poco tiempo, se obtiene un resultado capaz de sintetizar lo verdaderamente importante. Además, se pueden realizar otras tareas, como incluir la información en tablas o, simplemente, generar otro nuevo documento específico.
Sam Altman, CEO de OpenAi, por su parte, ha reconocido que lleva trabajando con Microsoft desde hace más de 3 años, pese a que la adquisición de la misma por la firma tecnológica se produjo hace escasamente unas semanas. Esto se traduce en el desarrollo de un producto muy completo y adaptado a las necesidades actuales.
En relación con la potencial capacidad de esta tecnología para realizar actos vandálicos o, más concretamente, peligrosos e ilegales, la tecnología ha sido creada para entender cuáles son aquellos elementos susceptibles de ser un riesgo. En estos casos, se evitará proporcionar información que pueda derivar en actividades delictivas.
Ha sido anunciado el lanzamiento de esta nueva tecnología para las próximas semanas, por lo que se dispone de una solución que ha completado su desarrollo por completo.